Opinión
“Un presidente excesivamente cuidado”

El gobierno del presidente Peña sabe comunicar sólo en los éxitos. Es un desastre en situaciones de crisis. Ayotzinapa, Tlatlaya, la Casa Blanca, Malinalco, la fuga de “El Chapo”, son ejemplos de lo anterior.
Es lo que nos dice el consultor y academico, Rubén Aguilar, ex vocero de Fox. “Son problemas graves que se hacen más grandes por esa incapacidad”, subraya.
Es cierto que la imagen del primer mandatario sufre. Es una de sus mayores debilidades. Los niveles de aprobación de su gobierno andan en lo más bajo desde que llegó a Palacio Nacional.
Sólo un 34 por ciento de los ciudadanos se declara satisfecho con su gestión, según la multicitada encuesta de Reforma, levantada en la segunda quincena de julio. Es decir, apenas 3.4 de cada diez mexicanos están contentos con su presidente.
Aguilar nos da su interpretación sobre esta caída:
“El buen diseño de la estrategia de arranque se ha vuelto obsoleto. Es un presidente excesivamente cuidado. Parece santito de pueblo con capelos de cristal. No dejan que nadie se acerque. No da entrevistas. No se arriesga a ir a un programa de televisión o de radio para evitar que un periodista crítico lo cuestione. Sus discursos son politicamente correctos, aburridos”.
En Los Pinos hay nuevo equipo de comunicación desde que David López, coordinador de Comunicación Social, apareció en primer lugar de las listas pluris para diputado federal.
Eduardo Sánchez, su sucesor, ha abierto el ostión, intenta acercarse a la prensa no favorable, que fue ignorada en los primeros dos años y medio del mandato de Peña.
El presidente ha probado su resistencia a hacer cambios bajo presión. Ejemplos sobran. Los priistas que lo conocen explican que el mandatario considera una señal de debilidad mutilar a su equipo, a partir de un clamor general.
Los amigos priistas de Aguilar coinciden con lo anterior.
“Me dicen que él piensa que los cambios con una pata en la puerta van a abrir una grieta que se va a seguir haciendo más grande y que, en todo caso, conviene aguantar todos los golpes porque eso, al final, va a evitar abrir una caja de pandora.
Aguilar no está de acuerdo con esa estrategia. “Me cuesta trabajo entender está cerrazón del presidente”, subraya.
El que fuera vocero de Fox es el invitado del programa Arsenal que se transmite este sábado en Excélsior TV a las 18:30 horas.
Josefina Vázquez Mota tiene amarrada una senaduría para el 2018. Ya lo verá. Es el acuerdo que tiene con Ricardo Anaya, quien este domingo se convertirá en jefe nacional del PAN.
No me pregunte como me enteré, pero lo sé.
La ex candidata presidencial ha respaldado con todo al “joven maravilla”. No estará en México el domingo: Anda preparando su próximo libro.
Pero eso no le impedirá votar en la elección interna. A tiempo solicitó el folio para votar en el extranjero que estableció la Comisión Electoral del PAN.
Manlio Fabio Beltrones pidió licencia como diputado federal. Se va a cumplir un sueño: ser presidente del PRI.
Va a esa posición contra la lógica del poder. El presidente Enrique Peña no le cerró el paso, a pesar de que no pertenece al grupo mexiquense.
Su despedida en la Sesión de la Comisión Permanente se transformó en un concurso de elogios.
Ni una sola critica. Ni siquiera de la aguerrida diputada del PT, Lilia Aguilar, quien lo definió como “el bueno, el malo, el negociador, pero siempre el político”.
“Me dio dos lecciones muy claras: hay que aprender a la primera, y siempre hay que medir el tiempo y el tono, hay que ser tenue y sobre todo hay que ser tenaz”, dijo la legisladora de izquierda.
Fernando Balaunzarán, PRD, lo calificó como un político serio, de palabra, de confianza. El senador de ese partido, Miguel Barbosa, no se pudo aguantar y se unió al coro de elogios.
“Hoy otorgaremos licencia a un importante líder parlamentario, a un importante líder político”.
Los reconocimientos no faltaron a la derecha del tablero político. Los panistas Marcelo Torres Coufiño y José González Morfin hablaron del “gran oficio político” de Beltrones y de su disposición para construir acuerdos.
Su brother Emilio Gamboa escuchaba emocionado los reconocimientos
“Me gusta cuando escucho a gente de otros partidos, cuando veo el aprecio y el respeto que se le tiene”.
Algo debe de tener Manlio que los hechiza. ¿Le alcanzarán esas dotes para buscar el 18?
El 24 de agosto es el “Día D” para la educación en Oaxaca. La CNTE pretende impedir el inicio del ciclo escolar en ese estado. Es la respuesta a su expulsión del IEEPO, equivalente a la Secretaría de Educación del estado.
En Bucareli repiten en todos los tonos que sí habrá clases. Las fuerzas federales se quedan en la entidad para asegurar que un millón 300 mil niños puedan ingresar a las aulas.
Auguramos un fracaso al activo sindicato. Ya no tiene plazas, ni dinero para presionar a los maestros para que se movilicen.
FIN.POR FRANCISCO GARFIAS / ARSENAL, COLUMNAS / elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos