Connect with us

Opinión

¿Y dónde está el Chapo Guzmán?

Published

on

Se anunció con bombo y platillo la detención de Inés Coronel Barreras, presunto responsable de delitos contra la salud en la modalidad de producción, almacenamiento y trasiego de marihuana.

Coronel Barreras se dedicaba a la producción de marihuana en la sierra de Durango, así como de coordinar su trasiego en los municipios de San Luis Río Colorado, Cananea y Agua Prieta en Sonora.

El único mérito de este narcotraficante es ser padre de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín Guzmán Loera, con quien se casó en el año 2007 en la localidad de La Angostura, perteneciente al municipio de Canelas, Durango.

Esta es la gran captura del nuevo gobierno federal, ésta se anunció en conjunto entre las dependencias encargadas de la seguridad nacional, PGR, SEDENA, Marina y Secretaría de Gobernación; el anuncio se realizó para confirmar lo que ya se había filtrado horas antes en las redes sociales.

La pregunta aún sigue en el aire. ¿Dónde está el Chapo Guzmán? Esta detención casualmente se dio unas horas después de que se dio a conocer que Estados Unidos ofreció capturar al narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán en 15 minutos en una operación “sencilla, rápida y quirúrgica”, pero los militares se opusieron, dijo a EFE el periodista Jesús Esquivel.

“Los servicios de inteligencia de Estados Unidos lo tienen ubicado, saben dónde está y están listos para atraparlo”. Estas declaraciones están escritas y documentadas en el libro “La DEA en México”.

Agregó que el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) quería que Estados Unidos atrapara al líder del cártel de Sinaloa, pero el Ejército y la Marina “se opusieron y pararon la operación” debido a que en ese plan solo participaba personal estadounidense, indicó.

“El Pentágono preparó un plan para atrapar a “el Chapo” en una operación similar a la que concluyó con la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda”, en 10 o 15 minutos los dos equipos de asalto atraparían al objetivo” durante un operativo que sería dirigido en tiempo real desde el Pentágono e incluso desde las oficinas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca”.

Debemos recordar que el Chapo Guzmán, considerado el enemigo número uno, encabeza la organización criminal que ha sido capaz del trasiego de estupefacientes no solo a Estados Unidos, sino a otros países de América Latina, Europa, África y Asia; además de que el gobierno estadounidense en 2004 una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve al arresto de Guzmán, mientras que la del gobierno mexicano asciende a 30 millones de pesos (unos 2,4 millones de dólares).

Este es el objetivo claro que debe de tomarse en cuenta, la captura del uno de los principales capos del crimen organizado multinacional que ha burlado hasta el día de hoy la justicia mexicana. La captura de Inés Coronel Barreras, es sólo una pequeña aspirina para el gran dolor de cabeza que ha producido este líder del crimen organizado en distintos países.

El anuncio de la captura del suegro del “Chapo” Guzmán se hizo con bombo y platillo, la primera capturas “importante” por el gobierno federal en la era de Peña Nieto y la a pregunta sigue siendo la misma ¿Y dónde está el Chapo Guzmán?

Por: Andy Novell F.

Continue Reading

Más leídas