Opinión
¿Ya supérenlo?
Luego de todo lo que hemos experimentado los ciudadanos en los últimos meses -por no decir en los dos últimos años-, con este gobierno del PRI, en materia de inseguridad y crimen, en una economía de bajos vuelos rumbo a la debacle, en la indiferencia ante la educación y ante la construcción auténtica de la paz, es evidentemente una falta de respeto y sobre todo una muestra de ausencia de sensibilidad social, que el presidente Enrique Peña Nieto pueda siquiera sugerir que superemos los mexicanos en un instante, la tragedia ocurrida a los normalistas de Ayotzinapa.
Como saben, el jueves 4 pasado, el principal habitante de Los Pinos fue a Guerrero, luego de lo ocurrido en Iguala. Ahí, expresó lo siguiente: “Pido un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia delante y podamos realmente superar este momento de dolor”. Por supuesto, la frase provocó un verdadero incendio en las redes sociales.
Luego de la masacre de estudiantes en 1968, es difícil en la historia reciente de México encontrar un episodio nacional tan doloroso, e indignante como el de Iguala, donde ocurre la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes.
Es un acontecimiento que llena y llenará de horror e indignación a los mexicanos, hoy y durante mucho tiempo más. Los desaparecidos no tienen que ser nuestros hijos para que podamos condolernos por los hechos, y tampoco hay que ser un genio para darse cuenta de la clase de mal gobierno que tenemos, que es incapaz de cumplir con su principal obligación, que es dar seguridad a la gente y asegurar las condiciones para una vida sin zozobra.
Pero viéndolo con más detenimiento, si se pide que todos superemos en un momento esta tragedia, que es lo peor que hemos visto en mucho tiempo (y eso que por desgracia muy a menudo sabemos de decapitaciones, secuestros, asesinatos, corrupción a gran escala y cinismo), podemos imaginar qué actitud supone el gobierno que deberíamos adoptar ante el resto de injusticias que vemos cada día.
2014 lo empezamos con más impuestos. No los hemos podido superar. IVA en alimentos que según el gobierno no son alimentos porque tienen más calorías de las que se deberían consumir al día… Aumentos en los camiones foráneos, homologación de IVA al 16% en las fronteras, entre otras malas medidas…
¿Y en qué ocupa el gobierno todo el dinero que ha recaudado? No se entiende que pese al incremento en la recaudación, el PRI haya intentado hacer recortes en renglones sociales muy importantes.
Este mismo fin de semana hubo un gasolinazo más. El dólar está por los cielos, a 14.60 pesos, y se prevé que en poco tiempo llegue hasta 15 pesos. El desempleo es lo que sí está al alza. En el tercer trimestre de este año alcanzó un pico histórico de 5.2%, según encuestas del INEGI.
Estadísticas ofrecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), hablan de mil 228 secuestros en 2014. Asesinatos, 13 mil 129. La extorsión aumentó un 22.5%. Sobre todo, en algunas entidades gobernadas por el PRI: Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, y Veracruz…
Hace poco igualmente conocimos el asunto de la llamada Casa Blanca de las Lomas, la propiedad de Angélica Rivera, esposa del presidente, cuyo costo se estima en cerca de 90 millones de pesos. Que fue construída por un empresario cercano a Peña y que hizo obra en el Estado de México cuando su amigo fue gobernador. Empresario que está ahora involucrado en la licitación ganadora para el tren México-Querétaro. Que fue luego revocada y cuya gran multa compensatoria deberemos de pagar todos los mexicanos…
Todo esto es el contexto que estamos viviendo en este año. Justo en medio de todo esto ocurrieron las muertes de Tlatlaya. Y luego las desapariciones de los normalistas de Ayotzinapa.
Ante la petición presidencial de superar el dolor que causa el caso de Iguala, que es lo peor de todo lo arriba enlistado que también nos afecta por la incompetencia del gobierno, y ante la imposibilidad de superarlo, y mucho menos como se pide, en un dos por tres, creo que lo mejor es superar al PRI en las próximas elecciones, tanto en las intermedias de 2015, como en las presidenciales de 2018…
Superar al PRI es lo que debemos hacer. Superar su incompetencia, su insensibilidad social, su vanidad y fatuidad, su alejamiento de las familias y sus necesidades… Eso sí lo podemos superar, con nuestros votos. Debemos buscar opciones humanistas, con un perfil centrado en la persona y su dignidad. Y no votar por opciones políticas destructivas, que dañan al país.
Es algo apremiante que encontremos esquemas de unificación y construyamos la paz que tanto soñamos. Se vale. Y es indispensable empezar a hacerlo ya. Sigamos luchando.
POR RAÚL TORTOLERO / elarsenal.net
-
Seguridad1 día ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Zitácuaro2 días agoZitácuaro será la capital educativa de Michoacán: arranca la Expo SEE-Orienta 2025 en su 30ª edición
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Deportes1 día agoMichoacán Obtiene Cuatro Medallas en el Inicio de los Juegos Nacionales Populares
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán1 día agoSecretaría de Salud de Michoacán Realizó Más de 8 Mil Mastografías Gratuitas en Octubre
-
Seguridad1 día agoFGE Resuelve Situación Jurídica de Detenidos en el Centro Histórico de Morelia

