Política
Acciones para la seguridad no deben salir de ocurrencias: Salvador Vega

El senador de la República, Salvador Vega Casillas aseguró que los gobiernos federal y estatal deben darse cuenta, que no ha sido el camino correcto la creación de diferentes cuerpos policiacos en Michoacán, y sentenció que sumando la Fuerza Indígena Purépecha no se frenará la violencia en el estado.
Agregó que el ejemplo queda claro con la incertidumbre del accionar de la Fuerza Rural y Ciudadana, por lo que ahora el anuncio de la integración de la Fuerza Indígena Purépecha, que operará en los municipios de Paracho, Charapa, Los Reyes, Tangamandapío y Chilchota, parece otra de las acciones sin visión del Ejecutivo Federal.
“El titular de la Secretaría de Seguridad Pública mencionó que la Fuerza Indígena se desplazará en cinco municipios de la Meseta Purépecha e inicialmente contará con 50 elementos, entonces me pregunto, ¿cuál será realmente la o las funciones de esta nueva corporación? ¿Cuál será su estructura y cómo se coordinará con los diferentes mandos? ¿Realmente esto es lo que se necesita en los pueblos indígenas michoacanos?”
El legislador emanado de Acción Nacional puntualizó que los michoacanos demandan a las autoridades estrategias claras, con visión, que estén acompañadas con acciones para restructurar el tejido social y potencializar la economía, abriendo espacios laborales con un salario digno que les permita mejorar su calidad de vida.
“Celebramos que exista mayor seguridad, pero hay acciones paralelas que se deben aplicar de manera inmediata; y delimitar muy bien las funciones de cada grupo policial, presentarlos a la ciudadanía y otorgarles certeza de que ayudarán a retornar la paz y la tranquilidad a las calles”.
Recordó que ya en una ocasión el Concejo Mayor de Cherán se pronunció en contra de dicha corporación, pues aseveró que el plan de gobierno violentaba su derecho a la libre determinación, bajo su esquema de usos y costumbres.
Ante ello Vega Casillas exhortó a la Federación y al Estado a privilegiar la armonía y los acuerdos con la sociedad indígena, toda vez que de lo contrario se podría desencadenar un problema mayúsculo en la zona y generar un conflicto social muy difícil de resolver.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp