Política
Acciones para la seguridad no deben salir de ocurrencias: Salvador Vega
El senador de la República, Salvador Vega Casillas aseguró que los gobiernos federal y estatal deben darse cuenta, que no ha sido el camino correcto la creación de diferentes cuerpos policiacos en Michoacán, y sentenció que sumando la Fuerza Indígena Purépecha no se frenará la violencia en el estado.
Agregó que el ejemplo queda claro con la incertidumbre del accionar de la Fuerza Rural y Ciudadana, por lo que ahora el anuncio de la integración de la Fuerza Indígena Purépecha, que operará en los municipios de Paracho, Charapa, Los Reyes, Tangamandapío y Chilchota, parece otra de las acciones sin visión del Ejecutivo Federal.
“El titular de la Secretaría de Seguridad Pública mencionó que la Fuerza Indígena se desplazará en cinco municipios de la Meseta Purépecha e inicialmente contará con 50 elementos, entonces me pregunto, ¿cuál será realmente la o las funciones de esta nueva corporación? ¿Cuál será su estructura y cómo se coordinará con los diferentes mandos? ¿Realmente esto es lo que se necesita en los pueblos indígenas michoacanos?”
El legislador emanado de Acción Nacional puntualizó que los michoacanos demandan a las autoridades estrategias claras, con visión, que estén acompañadas con acciones para restructurar el tejido social y potencializar la economía, abriendo espacios laborales con un salario digno que les permita mejorar su calidad de vida.
“Celebramos que exista mayor seguridad, pero hay acciones paralelas que se deben aplicar de manera inmediata; y delimitar muy bien las funciones de cada grupo policial, presentarlos a la ciudadanía y otorgarles certeza de que ayudarán a retornar la paz y la tranquilidad a las calles”.
Recordó que ya en una ocasión el Concejo Mayor de Cherán se pronunció en contra de dicha corporación, pues aseveró que el plan de gobierno violentaba su derecho a la libre determinación, bajo su esquema de usos y costumbres.
Ante ello Vega Casillas exhortó a la Federación y al Estado a privilegiar la armonía y los acuerdos con la sociedad indígena, toda vez que de lo contrario se podría desencadenar un problema mayúsculo en la zona y generar un conflicto social muy difícil de resolver.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad18 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán3 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

