Política
Busca Ernesto Núñez exención del IEPS para productores artesanales de mezcal, charanda y otros destilados

• Plantea exhorto a la Cámara de Diputados para acelerar reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
Morelia, Michoacán, 07 de julio de 2022.- Con el fin de incrementar la competencia y participación en el mercado de productores artesanales de cervezas, bebidas alcohólicas y destilados, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, planteó un exhorto a la Cámara de Diputados para que se exente el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a este sector productivo.
Ante la discusión sobre las reformas al artículo segundo de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, propuestas por diputados federales y senadores, el legislador local afirmó que se deben generar condiciones de justa competencia entre productores artesanales y quienes recurren a procesos industrializados.
Argumentó que modernizar el esquema de pago de impuestos de productores de bebidas alcohólicas artesanales es una competencia del Legislativo federal, por ello que sus representantes deben tomar en cuenta a este sector en crecimiento y que, a su vez, representa la principal actividad económica de miles de familias.
“Mi objetivo es que el Congreso de Michoacán se una a la lucha de esta reforma de gran calado, en beneficio de todos nuestros productores de mezcal, charanda, ron, cerveza artesanal y demás destilados que se producen en el estado”, destacó.
Actualmente dicha ley establece que las bebidas con una graduación alcohólica de hasta 14° (grados de alcohol por litro) pagan una tasa de 26.5%; de 14° a 20°, una tasa de 30%; y las de más de 20° se les grava con 53% sobre el precio de venta del producto a este esquema tributario se le conoce como sistema ad valorem (sobre el valor de la bebida).
Recordó que este sector artesanal ha buscado por años el impulso de este tipo de reformas, pues su actividad representa el sustento de comunidades enteras, aunado a que, para el caso de Michoacán, sus prácticas de producción ancestrales dan identidad y origen.
Precisó que a través de los foros realizados sobre la reforma, se dio a conocer que por lo menos 954 comunidades dependen de la producción del mezcal en México, tan solo una muestra de la población que se vería favorecida con la exención del impuesto.
-
Michoacán3 días ago
Presentan el libro “Michoacán en el cine” en el Festival Internacional de Cine de Morelia
-
Política3 días ago
PRI Michoacán respalda alianza con PAN y MC para 2027, pero está listo para competir solo
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada encabeza reunión de izquierda en Huetamo, Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Autoridades decomisaron armas, explosivos y drogas en Michoacán durante septiembre, informa la SSP
-
Política2 días ago
Líder del PRI acusa al gobierno de inacción ante inundaciones y anuncia movilización de su partido
-
Michoacán2 días ago
La Carrera Panamericana llega a Morelia en su 75ª edición
-
Michoacán2 días ago
¡Renovación en marcha! Uruapan recibirá primeros 80 camiones de transporte público: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Éxito en Morelia: Primera Carrera Atlética Migrantes por la Paz y Contra las Adicciones