Política
Buscará Silvano modificar la ley para impulsar a los artesanos michoacanos a nivel nacional

Paracho, Michoacán.- Artesanos tradicionales michoacanos, sostuvieron un encuentro con el diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, para exponerle la grave problemática por la que atraviesan y solicitarle ayuda para impulsar la comercialización de sus productos, principalmente el de la guitarra, ya que atraviesan la peor crisis de su historia. Además, para fomentar el respeto y difusión a la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas de Michoacán, asistió como invitado de honor a la inauguración de la Feria del Gabán en Charapan.
El líder perredista señaló que comparte la preocupación y se pondrá a trabajar inmediatamente para ayudarles y propuso tres puntos principales: que la guitarra se convierta en un instrumento básico para las clases de guitarra impartidas en las escuelas de todo México, incluso dijo, buscará se reforme la ley de educación para este fin; que se lleve a cabo una exhibición en el Zócalo de la Ciudad de México con guitarristas michoacanos a la par de una exposición de las artesanías en San Lázaro y la gestión para un programa de crédito financiero de fácil acceso y con intereses muy bajos.
Sumado a estos puntos, Silvano Aureoles mencionó la posibilidad de impulsar a Paracho para que se convierta en el noveno pueblo mágico con que cuente Michoacán, programas de protección legal a micro, pequeños y medianos artesanos, de reactivación turística y foros a nivel nacional e internacional, para la promoción y difusión, “vamos a comenzar por que se difundan nuestras artesanías Michoacanas en el exterior, que se presuma lo que tenemos y la calidad de nuestras artesanías en la Feria Internacional de la Guitarra, en Málaga, España”, a celebrarse próximamente.
El líder perredista en la Cámara de Diputados, escuchó la problemática de cientos de líderes artesanos, quienes se han visto gravemente afectados también por la indiscriminada importación de artesanías provenientes de China que han desplazado a los producidas en nuestra región, las nulas oportunidades para dar a conocer sus creaciones y la falta de comercialización, lo que daña directamente a 400 talleres de la zona.
Durante el encuentro, el presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, estuvo acompañado por el diputado federal José Luis Esquivel Zalpa y los presidentes municipales de Paracho, Nicolás Zalapa Vargas y José Guadalupe Aguilera Rojas de Tingambato.
Posteriormente, acudió como invitado de honor a la inauguración de la Feria del Gabán 2014, donde agradeció la distinción y destacó la importancia de preservar la cultura y tradición del estado, la importancia de consumir lo que las manos de los artesanos michoacanos producen para que no se pierdan estas maravillosas obras y se hereden los distintos oficios tradicionales, de generación en generación.
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política2 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora