Política
Diputados del PRD en Michoacán no avalarán reforma educativa
Con la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, el gobierno federal concretó el proyecto iniciado por las administraciones priistas y panistas desde hace tres lustros tendiente a la privatización de los servicios educativos del país, por representar un mercado muy rentable para hacer negocio, subrayó la coordinadora parlamentaria del PRD en el Congreso local, Silvia Estrada Esquivel.
La representante del Distrito de Lázaro Cárdenas ante la LXXII Legislatura local, recordó que a partir de la descentralización educativa aprobada en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari las administraciones federales empezaron a tender los puentes para su proyecto privatizador, generando las condiciones para que primero colapsara el sector ante la insuficiencia de recursos y con políticas públicas dolosas, y con ello legitimar frente a la sociedad una decisión que se tomó hace quince años.
“El proyecto les ha llevado tiempo, pues implicó entre otras cosas derrumbar la figura del maestro ante la opinión pública, ellos hasta hace un par de décadas tenían un alto reconocimiento social, en las ciudades, colonias, comunidades eran altamente valorados en sus opiniones, eran un referente en la toma de decisiones para las personas en su vida cotidiana.
“Hoy es la imagen inversa la que se tiene del maestro, desgastada y con un amplio rechazo social, esto no es gratuito, es resultado de una política instrumentada por años con un fin específico, en la que desgraciadamente ha faltado claridad del magisterio para revertirla y no acabar siendo partícipe”.
Estrada Esquivel recordó que con la política de desprestigio a la educación pública nacional, el negocio en el sector ha ido al alza, al pasar la educación privada de un cinco por ciento hace tres lustros, a un 35 por ciento en la actualidad. En contrapartida la enseñanza pública se ha desplomado en un 35 por ciento de la cobertura nacional.
En el último año el número de docentes creció en 556 por ciento en el sector público, mientras que en el privado fue del dos mil 49 por ciento. Asimismo las escuelas públicas crecieron 445 por ciento mientras que las escuelas privadas lo hicieron en mil 657 por ciento.
Al ser la educación uno de los pilares del desarrollo en México, la determinación para descentralizarla de manera que los estados tengan que asumir sus costos, ha atomizado a decir de Estrada Esquivel la educación nacional, las posibilidades de conocimiento de los mexicanos y su forma de concebir el mundo, dando como resultado una crisis que impacta al resto de los sectores en el país.
Refirió que la Ley General del Servicio Profesional Docente, aprobada con toda alevosía primero por la Cámara Baja del Congreso de la Unión, y luego por el Senado de la República, es un elemento jurídico más para el desmantelamiento del sector, pues su interés fundamental es “poner de patitas en la calle a quienes no pasen los exámenes”, en vez de capacitarlos y asumir una responsabilidad como estado para su profesionalización”.
En el caso de Michoacán señaló que la bancada parlamentaria del PRD actuará con toda responsabilidad en la discusión que se tiene para una nueva Ley de Educación, con la idea de atenuar desde la legislación local los efectos nocivos de los marcos normativos federales que han sido aprobados.
-
Michoacán3 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
Política3 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Michoacán3 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Seguridad2 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE
-
Michoacán2 días agoRehabilitan 23 km de carreteras en Charapan y Los Reyes, informa gobernador


