Connect with us

Política

Diputados y maestros negocian levantar el plantón en el Palacio Legislativo y abrir el acceso

Published

on

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), negocian el levantamiento del plantón instalado ante el Palacio Legislativo que impide el acceso al recinto.

Las partes han acordado un receso de algunas horas horas a fin de que los maestros consulten a sus bases si liberan o no los accesos.

Durante una reunión privada en un hotel que duró aproximadamente una hora, no llegaron a acuerdo alguno para que los mentores provenientes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal dejaran entrar a los legisladores, con el fin de iniciar el periodo extraordinario de sesiones. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, subrayó que al Congreso no lo pueden detener “quienes lo quieren secuestrar”.

Sede alterna Por lo cual confió que en las próximas tres horas se reiniciará el dialogo con la CNTE y lograrán instalar la sesión del periodo extraordinario, durante el cual se tiene previsto la discusión de la ley secundaria del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Mencionó que esperarán dos o tres horas para que liberen las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro o de lo contrario se buscará una sede alterna para que sesionen este día.

Ley polémica La Cámara de Diputados aplazó este miércoles el debate sobre la Ley de Servicio Profesional Docente, que obliga a los maestros a ser evaluados, tras las protestas de cientos de trabajadores del sector educativo que rodearon esa sede legislativa.

La Cámara de Diputados aplazó este miércoles el debate sobre la Ley de Servicio Profesional Docente, que obliga a los maestros a ser evaluados, tras las protestas de cientos de trabajadores del sector educativo que rodearon esa sede legislativa.

La cámara amaneció asediada por centenares de miembros de la CNTE, que se oponen a la reforma educativa promulgada en febrero pasado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El presidente de la Cámara baja, Francisco Arroyo, confirmó que el Congreso no abordará el dictamen sobre la ley durante el periodo de sesiones extraordinario. Explicó que la Junta de Coordinación Política le había pedido que retrasara la discusión de ese dictamen hasta que se dieran “las condiciones” para abordar el tema de la mejor manera y “sin romper el espíritu de la reforma constitucional”.

Tema retirado de la sesión Por ello, el diputado del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que giró instrucciones para que ese punto fuera retirado de los temas a discutir en la sesión de este miércoles. En la Gaceta Parlamentaria publicada el martes por la noche se incluía el debate del dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente, pero en la versión de este miércoles ya no estaba. La noche del lunes se registraron enfrentamientos entre maestros y policías ante la sede legislativa, que dejaron un saldo de 27 agentes federales heridos.

El altercado sucedió cuando los diputados de la Comisión de Educación discutían reformas reglamentarias en materia educativa que permitirán la aplicación de la reforma constitucional promulgada el pasado 25 de febrero.

Rechazo a las evaluaciones La evaluación, que se convierte en el principal instrumento para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros, es el aspecto más protestado por los docentes de varias regiones de México, que han realizado movilizaciones en rechazo a la reforma.

En caso de no aprobar la tercera, se dará por terminada la relación laboral en los casos de las contrataciones realizadas después de la entrada en vigor de la ley. 

NOTIMEX / EFE / 20minutos.com.mx

Continue Reading

Más leídas