Política
El periodismo es fundamental para la recreación de la democracia y la integridad electoral
El periodismo es fundamental para la recreación de la democracia y la integridad electoral
• Inaugura INE Foro Internacional de Periodismo e Integridad Electoral
• Desprecio a la verdad, diseminación de noticias falsas y desinformación, uno de los problemas más preocupantes: Edmundo Jacobo Molina
• Foro Internacional deriva de pronunciamiento final de la Cumbre Global de la Democracia Electoral: Rubén Álvarez Mendiola
Con el objetivo de abordar el papel del periodismo, los medios de comunicación y las redes sociales en la integridad electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al Foro Internacional La importancia del periodismo en la integridad electoral.
Al inaugurar el Foro Internacional, que deriva de las reflexiones de la Cumbre Global de la Democracia Electoral, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, sostuvo que “entre los muchos riesgos para los regímenes democráticos, el relacionado con el desprecio a la verdad y diseminación de noticias falsas y desinformación, es uno de los más preocupantes”.
La desinformación como fenómeno generalizado, explicó, “daña los cimientos mismos en los que descansa el funcionamiento de la democracia”.
Dentro de este marco, el INE, como órgano garante de los derechos político-electorales de la ciudadanía en México, se comprometió a organizar este Foro en el que se abordará –durante dos días- el papel del periodismo, los medios de comunicación y las redes sociales en la integridad electoral, “con referencia a los diversos contextos en los cuales el papel del periodismo resulta fundamental para la recreación del fenómeno democrático”, recalcó el Secretario Ejecutivo.
Jacobo Molina aseguró que los problemas de la democracia como forma de gobierno no se pueden entender de manera adecuada si no se relacionan con la problemática propia que aqueja a los medios de comunicación tradicionales, “acentuada con el surgimiento de nuevas vías para enviar y recibir información, caracterizadas por la inmediatez”, es decir, las redes sociales digitales.
Foro Internacional deriva de la Cumbre Global de la Democracia Electoral
Al participar en la inauguración, el Coordinador Nacional de Comunicación Social del INE, Rubén Álvarez Mendiola, subrayó que este Foro Internacional de Periodismo e Integridad Electoral deriva del pronunciamiento final de la Cumbre Global de la Democracia Electoral, celebrada del 20 al 22 de septiembre, en la sede central del Instituto.
Uno de sus puntos, recordó, “habla justamente de la desinformación y el efecto nocivo que pueden tener las noticias falsas en los procesos electorales”.
Además, dio la bienvenida a las y los periodistas de México y del extranjero que participan en este Foro, en el que se buscará “dilucidar cuál es el papel de los medios de comunicación, de los comunicadores y las comunicadoras en los procesos electorales por venir”, tanto en México como en los países de América Latina.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


