Política
El reconocimiento de “debilidad institucional” en Michoacán, equivale a una confesión expresa de la Presidencia de la República: PRD Michoacán

Morelia, Michoacán.- El reconocimiento público que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto de que en Michoacán existe “debilidad institucional” debido al incremento del clima de violencia que prevalece en la entidad, muestra un gran dejo de desconfianza del Presidente con las autoridades michoacanas, dan cuenta del poco apoyo que recibe el estado y equivale a una confesión expresa de la Presidencia de la Republica, destacó el dirigente estatal del PRD, Víctor Manuel Báez Ceja.
El líder del perredismo estatal señaló que no es la primera vez que el presidente Peña Nieto refiere a que los problemas de Michoacán se deriva del errático actuar de sus autoridades estatales, o de las constantes ausencias en el 2013 del gobernador Fausto Vallejo, y en esta caso derivado de las recientes expresiones de violencia, el Ejecutivo federal vuelve a responsabilizar a la administración michoacana del incremento de los fenómenos de inseguridad, derivados de la ingobernabilidad y ausencia de una figura gubernamental fuerte en el estado.
“Enrique Peña Nieto tiene que explicarles a los ciudadanos del estado a que se refiere con debilidad institucional en Michoacán, y si esta desconfianza explícita es la razón por la que su gobierno destina poco apoyo al estado, entonces, se trata de un conflicto entre priístas y en el que los michoacanos pagan la peor parte”, destacó.
Báez Ceja cuestionó que si Peña Nieto está aceptando tácitamente que el gobernador de Michoacán no está gobernando, y si ello implica que la federación está reconociendo su desconfianza hacia el gobierno de Michoacán.
Asimismo dijo que los señalamientos del presidente Peña Nieto cuando se refiere a Michoacán dan cuenta del nulo interés de la federación por apoyar a un gobierno emanado del PRI, el cual es señalado constantemente tanto por su inoperatividad, su debilidad y sus presuntos vínculos no esclarecidos.
Báez Ceja demandó una vez más a la federación a que atienda personalmente los graves problemas de Michoacán y si ya no confía en la administración estatal, porque la entidad atraviesa la peor crisis de su historia y los apoyos no puede distraerse por un conflicto entre priístas.
Finalmente, el dirigente estatal hizo un exhorto al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad como Presidente de México con los ciudadanos y que más allá de intereses partidistas respalde a Michoacán y cumpla, por los menos, con sus compromisos firmados en campaña y genere las condiciones mínimas de seguridad y tranquilidad que la entidad requiere.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado