Política
En México urge reforma hacendaría con visión federalista y social: Francisco Bolaños
La reforma hacendaria presentada por el titular del Ejecutivo Federal refleja ser una propuesta equivocada y sin equidad, ya que no genera crecimiento ni desarrollo, sino fomenta la desigualdad, más pobreza y no incentiva la inversión privada, afirmó el diputado Francisco Bolaños Carmona.
El diputado integrante de la LXXII Legislatura de Michoacán señaló que en México se requiere una reforma hacendaria con una visión federalista y social, que sea profunda y estructural que realmente redistribuya los ingresos de manera justa, progresiva, igualitaria que elimine privilegios, proteja a los más pobres, logrando así avanzar en el desarrollo sustentable y humano.
Asimismo, el diputado integrante de la comisión de Desarrollo Social, enfatizó que es necesaria una reforma donde la transparencia y rendición de cuentas sean la columna vertebral de la misma, donde los más pobres sean el centro de los principales beneficiarios, tanto en la aplicación de la política fiscal, como en la redistribución de los ingresos a través de más y mejores escuelas, hospitales, caminos, vivienda, servicios, entre otros.
Recordó que la propuesta del PRD en el tema, se basa en eliminar el IETU, así como el IDE, que afectan gravemente a la micro, pequeña y mediana empresa, por lo que resulta indispensable eliminar el régimen de consolidación fiscal que permite las evasión fiscal mediante la compra de empresas en quiebra, gravar las utilidades bursátiles que se generan en la bolsa de valores, y poner un tope al total de deducciones fiscales sin menoscabo del compromiso social.
Además de poner impuesto especial a la minería, aplicar un impuesto ambiental para quienes no usan tecnologías verdes que ayudan a mitigar el efecto negativo en el medio ambiente, revisar también el régimen jurídico de las cooperativas, ya que estas no tienen fines de lucro, sin embargo grandes empresas se han constituido en cooperativas para evadir impuestos.
Francisco Bolaños, enfatizó que la propuesta del PRD propone un nuevo régimen fiscal para PEMEX y por supuesto modificar la ley de coordinación fiscal, para que dote de mayores ingresos a estados y municipios, solo por señalar algunos temas.
Asimismo “que el recurso recaudado en esta nueva propuesta hacendaria, sirva no para cubrir el déficit, no para gasto corriente, no para el pago de la deuda, sino para inversión productiva y de desarrollo para construir una nación fuerte”.
El legislador por el distrito de Maravatío destacó “estamos convencidos que el fortalecimiento de las finanzas públicas, se da mediante la transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, democracia participativa, mayor participación ciudadana y con política fiscal federalista, humana, generosa, progresiva, igualitaria y redistributiva”.
Por tal motivo consideró que en el Congreso de la Unión resulta apremiante se abran espacios de discusión, con la participación de expertos en la materia, y destacó que el Grupo Parlamentario del PRD va a defender mediante el debate de ideas y propuestas, una reforma con las características ya mencionadas.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


