Connect with us

Política

Escucha Xóchitl Gálvez a migrantes mexicanos en EU

Published

on

Expresó su preocupación por el futuro del sector energético en México y la
fallida estrategia de seguridad de este gobierno


En su segundo día de actividades en Estados Unidos, Xóchitl Gálvez Ruiz sostuvo
significativas reuniones con organizaciones sociales que apoyan a migrantes,
estudiantes, profesionistas y jóvenes emprendedores mexicanos que radican en el
país vecino.
Durante estos encuentros, donde también participaron inversionistas y el Consejo
de Relaciones Exteriores de Nueva York, la ingeniera expresó su preocupación por
el futuro del sector energético en México y la fallida estrategia de seguridad
implementada por el Gobierno Federal, que ha perjudicado a cientos de familias
mexicanas.
Los diferentes grupos con los que dialogó coincidieron que en México no se respeta
el Estado de derecho y las decisiones erráticas del Presidente, Andrés Manuel
López Obrador, desestabilizan las inversiones y desalientan el interés por contribuir
al desarrollo económico del país.

“Cuando tú firmas un acuerdo, la palabra se debe de cumplir y yo soy una mujer
que cumple la palabra, soy una mujer que cumple lo que firma. Tengan la certeza
que para mí recuperar la confianza es clave, garantizando el Estado de derecho.
Más allá de tus posturas personales, en materia energética, vamos a trabajar en
eso”, expresó en una de las reuniones.
Reconoció que fue favorable para el sector eléctrico el fallo que dio ayer la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre declarar inconstitucional la reforma a
la Ley de la Industria Eléctrica, que buscaba favorecer a la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.
Gálvez Ruiz dijo no estar optimista en que el Gobierno Federal acate el fallo de la
Suprema Corte, pues en este sexenio se pretende seguir despachando la energía
sucia de la CFE, que proviene de combustibles fósiles y es más cara.

Más leídas