Política
Estamos en contra de privatizar pemex, pero vamos a fortalecerla: Chon

México, D.F.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República estamos en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos, pero estamos conscientes de la importancia de modernizar la paraestatal como una empresa público productiva y en ese mismo sentido hacerlo con la Comisión Federal de Electricidad, sentenció José Ascención Orihuela Bárcenas.
En el segundo día de análisis del dictamen sobre la Reforma Energética de las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos, Primera, el michoacano reconoció que hay coincidencias generales precisamente en cuanto a la necesidad de modernizar el sector energético mexicano pues Pemex y CFE no pueden seguir siendo únicamente recaudadores.
Luego de aprobarse en lo general el dictamen que contiene la Reforma Energética, detalló que se deben lograr instituciones más competitivas para darle a los mexicanos mejores condiciones en los suministros de los energéticos básicos como la luz eléctrica y el gas. Eso sólo se logrará con una verdadera Reforma Energética.
Aunado a lo anterior, dijo, hay coincidencias en que se debe fortalecer la producción en materia de energías sustentables. Así que en el fondo de los objetivos todos están en contra de la privatización de Pemex y conscientes de la necesidad de fortalecer la paraestatal.
Para dejar en claro los objetivos de la Reforma ya aprobada en lo general, está la intención de eliminar el criterio recaudatorio de la explotación; bajar los costos de producción de electricidad a través del gas; convertir al sector en el motor del crecimiento económico.
Asimismo, mantener la rectoría del estado en la materia; dotar a Pemex de un gobierno corporativo y de transparencia; aprovechar el gas y disminuir las tarifas eléctricas; promover el desarrollo y uso de fuentes alternas de energía.
Chon Orihuela agregó que el grupo parlamentario del PRI está comprometido en que el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos; pugnan por la transformación de Pemex y a la CFE en empresas públicas productivas.
Se busca también abrir a competencia refinación petroquímica y transporte; ampliar facultades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía; abastecer de energía al país con mejores precios competitivos y calidad para garantizar la soberanía energética.
Finalmente el michoacano sostuvo que se mantendrán prohibidas las concesiones en: minerales radioactivos, transmisión y distribución de energía eléctrica, y petróleo y únicamente se permite inversión privada en exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión