Connect with us

Política

Imposible negociar la deuda de Michoacán: Laura González

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- Debido a la mala calificación que el estado de Michoacán tiene ante los procesos de consultorías financieras, es imposible generar negociación o cambio de contratación para bajar la deuda externa, así lo declaró la diputada por el PAN en el estado, Laura González Martínez.

En rueda de prensa la diputada blanquiazul mencionó que desde el inicio de la administración gubernamental que encabezaba, el entonces gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, se realizaron varias preguntas sobre las condiciones financieras en las que se recibió el estado, desde los adeudos hasta los compromisos no cumplidos.

Lo anterior con el fin de generar un análisis y propuesta para reducir el costo de la deuda externa. La entonces secretaria de finanzas, Marcela Figueroa Aguilar, presentó un planteamiento para el proceso de reestructuración y contratación de nueva deuda, el cual, era muy bueno para reducir el adeudo, aseguró la diputada González.

 Dicha propuesta no se logró llevar a cabo debido a que Michoacán reprueba los procesos de consultorías financieras, los cuales califican a los estados, lo que ha impedido la negociación o cambio de contratación para bajar la deuda.

También informó que el secretario de finanzas del estado, José Carlos Rodríguez, está revisando con mucha seriedad, el cambio que se está exigiendo en el decreto 22 para el pago a proveedores, esto con la finalidad de que en la propuesta que se presente ante el pleno, sean especificados los nombres con los respectivos montos de a quienes se les pagará, de esa manera se evitará que se tenga una bolsa abierta y se utilice ese dinero para otros fines, inclusive para el periodo electoral, agregó.

 “Hoy nos están pidiendo que analicemos el cambio del decreto 22 para poder pagar a proveedores, el problema es que la iniciativa que están proponiendo en el congreso, es una iniciativa muy amplia y no específica, en su mayoría, para que será utilizado el recurso público”.

Manifestó que de igual manera se está analizando la deuda externa de Michoacán para resolver las finanzas del estado y que no será nuevamente el cobro de tenencia la solución, esto se lo hemos manifestado a J. Carlos Rodríguez, aseguró.

La diputada González dijo que deben existir tres criterios importantes para que Michoacán prospere en finanzas.

  1. La eficiencia en la programación del presupuesto, en la cual agregó, que se debe de ver la productividad del dinero que se tiene, con obras y con desarrollo social, que se observe que se está invirtiendo y los logros alcanzados. 
  2. Adelgazar el aparato gubernamental que es muy caro y muy amplio y que no estamos pudiendo con el gasto corriente.
  3. Incrementar la capacidad recaudatoria del estado.

Si se suman estos 3 criterios en materia de finanzas, se podrá tener un nuevo rumbo, pero se tendrá que hacer con mucha eficiencia, transparencia y no con un sistema de complicidades en donde el recurso financiero se vaya escabullendo y no tengamos posibilidad de rastrearlo, finalizó. 

Continue Reading

Más leídas