Política
INE valida el Padrón Electoral y la Lista Nominal para la histórica elección del Poder Judicial 2024-2025

Ciudad de México, 24 de abril de 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en la jornada electoral del próximo 1 de junio, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario para la designación de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como de los Poderes Judiciales Locales para el periodo 2024-2025.
Para esta primera elección del Poder Judicial, un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal podrán emitir su voto en las casillas seccionales. De estos, 52.01% son mujeres (51 millones 904 mil 135), 47.99% hombres (47 millones 889 mil 404) y 282 personas se identifican con género no binario.
El Padrón Electoral Nacional actualizado alcanza un total de 99 millones 938 mil 607 personas, con una distribución de 51 millones 973 mil 863 mujeres, 47 millones 964 mil 460 hombres y 284 personas no binarias. La Lista Nominal alcanzó una cobertura del 99.86% con respecto al Padrón Electoral, porcentaje que representa el más alto registrado desde 2006 hasta 2025.
Para quienes solicitaron votar anticipadamente, se validó también la Lista Nominal de Voto Anticipado Definitivo, compuesta por 5,555 registros, de los cuales 64.05% corresponden a mujeres y 35.95% a hombres.
Además, el INE reportó un avance de 99.09% en la entrega de cuestionarios curriculares por parte de las candidaturas al Poder Judicial a través del sistema Conóceles, herramienta diseñada para facilitar a la ciudadanía el acceso a la trayectoria profesional y propuestas de las personas contendientes.
El desglose por cargos muestra una casi total participación:
- Suprema Corte de Justicia de la Nación: 98.44% (63 de 64 cuestionarios)
- Tribunal de Disciplina Judicial: 100% (38 cuestionarios)
- Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 100% (15 cuestionarios)
- Salas Regionales del TEPJF: 100% (95 cuestionarios)
- Magistrados de Circuito: 99.02% (1,622 de 1,638 cuestionarios)
- Jueces de Distrito: 97.12% (1,519 de 1,564 cuestionarios)
Estos datos reflejan un compromiso amplio de transparencia y participación informada en esta inédita elección del Poder Judicial en México.
Desde su lanzamiento el pasado 30 de marzo, el sistema Conóceles ha recibido más de 2.7 millones de visitas, con un tiempo medio de interacción cercano a los cinco minutos por usuario, lo que subraya el interés ciudadano en conocer a fondo a quienes competirán por cargos judiciales.
El INE continuará actualizando estos datos y monitoreando el proceso para garantizar la transparencia y confianza en esta elección fundamental para la consolidación democrática y la independencia del Poder Judicial en el país.
-
Regionales2 días ago
Juárez, Michoacán, celebra el centenario de su Feria de la Guayaba con un programa lleno de tradición y entretenimiento
-
Michoacán2 días ago
Avanza Proceso de Reubicación en el Nuevo Mercado de Pátzcuaro
-
Seguridad2 días ago
SSP y Defensa desactivan tres artefactos explosivos en Apatzingán
-
Medio Ambiente2 días ago
Gobierno de Michoacán impulsa conservación de casi 8,000 hectáreas en el lago de Pátzcuaro
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
El Azúcar: Un Dulce Veneno que Amenaza Nuestra Salud
-
Michoacán2 días ago
Seimujer destaca la importancia de reconocer la violencia de género como primer paso para erradicarla
-
Regionales2 días ago
Sedeco impulsa capacitación y financiamiento para fortalecer a emprendedores michoacanos
-
Michoacán2 días ago
Zoológico de Morelia celebra el Día de la Niñez con entrada gratuita y espectáculos especiales