Política
Jesús Mora llama al diálogo para garantizar viabilidad financiera de la UMSNH

Morelia, Michoacán; 8 de marzo de 2025. Jesús Mora González, dirigente estatal de Morena en Michoacán, subrayó la necesidad de abrir un diálogo amplio y constructivo para abordar los desafíos financieros y administrativos que enfrenta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el fin de asegurar su estabilidad y sustentabilidad a largo plazo. Durante su intervención, Mora González destacó que la institución educativa atraviesa una crisis financiera que requiere soluciones responsables y consensuadas.
El líder morenista señaló que, aunque su partido ha sido un aliado constante de los trabajadores, es necesario reconocer y corregir las desigualdades internas que afectan a la universidad. En este sentido, mencionó que más de 160 docentes perciben pensiones superiores a los 130 mil pesos mensuales, mientras que muchos otros trabajadores académicos y administrativos enfrentan incertidumbre sobre su futuro laboral y sus derechos a una pensión digna. Un caso emblemático es el del exrector Salvador Jara, cuya pensión mensual de casi 200 mil pesos supera incluso el salario de la presidenta de la República.
Mora González atribuyó la crisis financiera de la UMSNH a diversos factores, entre ellos el déficit presupuestal acumulado, la falta de transparencia en la gestión de recursos durante administraciones pasadas y un sistema de pensiones que beneficia desproporcionadamente a un grupo reducido de personas. Además, criticó la opacidad en la contratación de personal y la asignación de plazas en rectorados anteriores, lo que ha generado compromisos financieros insostenibles y limitado la capacidad operativa de la institución.
Ante este panorama, el dirigente de Morena hizo un llamado a explorar mecanismos que garanticen la viabilidad financiera de la universidad sin comprometer su función social. “La UMSNH es un pilar fundamental para la educación, el desarrollo del conocimiento y la formación de profesionistas que contribuyen al crecimiento de Michoacán y del país. Cualquier medida que se tome debe estar orientada a fortalecer su misión y asegurar su sostenibilidad a largo plazo”, afirmó.
Mora González enfatizó la importancia de que cualquier reforma o decisión se construya con transparencia y diálogo, involucrando a todos los sectores de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, trabajadores y la sociedad en general. “La universidad es un patrimonio de todos los michoacanos, y cualquier decisión debe tomarse con apertura, responsabilidad y visión de futuro”, concluyó.
La UMSNH, una de las instituciones educativas más importantes del estado, enfrenta un momento crucial en el que la colaboración y el consenso serán clave para superar sus desafíos y garantizar su continuidad como un espacio de excelencia académica y desarrollo social.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones