Política
La estrategia de seguridad en Michoacán fracaso: PRD
Morelia, Michoacán.- Los michoacanos merecen saber la verdad sobre las decisiones que Alfredo Castillo ha tomado en el estado y responder a las dudas que se ciernen sobre la sociedad respecto a su actuación en los temas de seguridad en la entidad. “Alfredo Castillo debe hablar con la verdad y explicarles a los michoacanos bajo qué normas, apegados a cuáles leyes y si implementó un proceso de certificación para crear la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana, en donde existe abiertas sospechas de que algunos de sus integrantes forman parte de grupos delictivos”, destacó el presidente estatal del PRD, Carlos Torres Piña.
En el marco de la comparecencia ante el Congreso de la Unión, el Comisionado federal debe abandonar el falso discurso triunfalista y abordar la realidad que vive Michoacán, aceptar que la estrategia federal para garantizar la seguridad fracasó, toda vez que la inseguridad se disparó en la entidad y durante el 2014 se incrementaron los homicidios dolosos, con más de mil casos según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública; pese a los años previos de gran violencia en la entidad, en 2014 se superaron los topes históricos de ejecuciones y la ola de violencia se superó con la llegada de Castillo.
“Nadie puede estar por encima de la ley, y la aplicación de la justicia no debe ser selectiva. Michoacán requiere justicia, pero se deben de fortalecer las instituciones y autoridades estatales”, destacó el dirigente del PRD.
Enfatizó que los ciudadanos desean paz, tranquilidad y esperanza, y que Michoacán requiere de una profunda reconstrucción institucional, la cual no puede reducirse al ámbito de la seguridad pública, sino al conjunto del Estado.
Recalcó que lograr un Estado e instituciones fuertes requiere de la legitimidad que solo la sociedad brinda, lo que exige establecer mecanismos de participación democrática, transparentar el ejercicio de gobierno, rendir cuentas, combatir la corrupción y erradicar la impunidad, que son los principales males del estado.
“Es necesario garantizar también un desarrollo económico e incluyente y ello implica recuperar los instrumentos públicos para el fomento económico, en especial para el desarrollo rural para combatir el hambre y garantizar la seguridad alimentaria. Fortalecer el mercado interno, impulsar la generación de empleos en las pequeñas y medianas empresas; diversificar la política, y eliminar la corrupción que inhibe el desarrollo del estado”, reiteró.
Torres Piña dijo también que el Comisionado Castillo ha bajado la guardia de la encomienda presidencial de garantizar la seguridad y el desarrollo del estado, y en los últimos meses ha priorizado los asuntos políticos, partidarios y hasta los eventos sociales. “Los lamentables hechos de violencia de La Ruana, Aquila y Apatzingán ensombrecen la actuación del Gobierno Federal en el estado, y ya marcaron su paso por Michoacán”.
El líder estatal destacó finalmente que las autoridades estatales y federales deben siempre actuar conforme a derecho y evitar la politización de la justicia, sin embargo Alfredo Castillo ha utilizado los instrumentos y las instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia bajo un evidente criterio político, como fue el caso de las ex autodefensas, y en las detenciones de algunos alcaldes y ex funcionarios.
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad23 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Deportes1 día agoMichoacán Obtiene Cuatro Medallas en el Inicio de los Juegos Nacionales Populares
-
Michoacán1 día agoSecretaría de Salud de Michoacán Realizó Más de 8 Mil Mastografías Gratuitas en Octubre
-
Zitácuaro2 días agoZitácuaro será la capital educativa de Michoacán: arranca la Expo SEE-Orienta 2025 en su 30ª edición

