Política
Las cifras sobre Derechos Humanos en Michoacán no cuadran con la realidad: Laura González
La entidad atraviesa actualmente por una situación de fragilidad, donde han sido vulnerados los derechos humanos de los ciudadanos, por lo que es una tarea impostergable la investigación consistente para que la ciudadanía este bien informada y podamos transitar por el camino de la legalidad en las instituciones, así lo indicó la diputada Laura González Martínez.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, señaló que existen muchas tareas aun por impulsar, señalando que en Michoacán se ha impulsado una labor propositiva, redoblando esfuerzos desde el Poder Legislativo en la entidad, buscando coadyuvar con las autoridades para que se refuerce la labor impulsada y se avance en lograr consolidar una protección y promoción, que mejore una la calidad de vida de los ciudadanos.
La también Vicepresidenta del Congreso Local, señaló que la Comisiones Estatal de los Derechos Humanos en la entidad aún tiene retos que deberá reforzar, cabe destacar que dentro del informe presentado durante el mes de septiembre, refiere a la atención presentada por el Órgano, donde especifica que de las 79 recomendaciones emitidas por la CEDH, de las 2 mil 935 quejas recibidas y 5 mil 348 personas asesoradas, de las cuales 600 se resolvieron mediante la conciliación y 53 mediante acuerdo de No violación, “pero destacan las sólo 79 recomendaciones, que equivalen al 2.69 por ciento de las quejas presentadas, cifras que no cuadran con la realidad de lo que se vive en Michoacán”, indicó.
Cabe destacar que el Congreso del Estado aprobó hace unas semanas la Ley de la CEDH, el cual armoniza de acuerdo a la reforma constitucional en materia de derechos humanos del 10 junio del 2011, establecido en el orden jurídico mexicano y en los instrumentos internacionales en la materia, donde se adicionan para su observancia los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
“La reciente aprobada Ley de la CEDH, es una realización de un trabajo detallado, buscando en todo momento entregar a los ciudadanos un producto legislativo que reforzará sus derechos y que les permita protegerse de los actos de abuso u omisión por parte de las autoridades, destacando que actualmente Michoacán transita por una estrategia en materia de seguridad y en donde se ha propuesto la transición y re ingeniería de los cuerpos policíacos, generando vulnerabilidad en la atención a la ciudadanía”, reiteró la legisladora panista Laura González.
Finalmente, indicó que es indispensable redoblar esfuerzos y seguir trabajando para que todas las autoridades en la entidad coadyuven, y los derechos humanos de los ciudadanos sean procurados y protegidos, asimismo, González Martínez hizo un llamado a toda la sociedad, para que juntos como tejido social, procuremos la promoción desde la infancia, de los valores de la tolerancia, el amor, la solidaridad, así como la responsabilidad y la justicia.
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad10 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Michoacán2 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad

