Política
Michoacán debe fortalecer los micronegocios, son los que más empleos generan

Apostarle a la atracción de grandes capitales en Michoacán para la generación de fuentes laborales es una falacia, ya que los datos duros demuestran que son los micronegocios, los que generan mayor número de empleos en la entidad, apuntó el legislador perredista, Francisco Bolaños Carmona, integrante de la Comisión de Desarrollo Social de la LXXII Legislatura local.
El legislador por el distrito de Maravatío, calificó como una ilusión y mentira que sean los grandes o medianos capitales los que apuntalan la economía de los michoacanos, pues son los que garantizan en mayor medida el empleo en la entidad, con más de un 60 por ciento del total.
Apuntó que ante la falta de oportunidades laborales, la gente se organiza y genera sus propios medios de subsistencia, generalmente a través de negocios propios en los que invierten su capital, y ellas misma ahí labora, “son negocios que no exceden generalmente la decena de empleados, pero generan empleo y sostienen el desarrollo de la entidad”.
Refirió que la importancia de los micronegocios se observa también en el ámbito rural, en donde abarcan el 60.8 por ciento del total de negocios en el sector agropecuario, según los datos del INEGI.
En general, mientras los empleos de los micronegocios en el tercer trimestre de 2013, abarcaba el 60.9 por ciento como generadores de empleo, los pequeños establecimientos contaban con un 10.5 por ciento; los medianos establecimientos un 7.3 por ciento, y los grandes, un 9.6 por ciento.
Sobre el tiempo que emplea en las diferentes tareas que realiza la población ocupada de la entidad, Bolaños Carmona apuntó que en promedio en el tercer trimestre del año trabajaron 38.7 horas a la semana, aunque acotó que el 21.6 por ciento del total laboró más de 48 horas, mientras que el 9.6 por ciento sólo hizo 15 horas a la semana.
Bolaños Carmona resaltó la importancia de fortalecer también el sector agropecuario, ya que en la medida en que pasan los años su capacidad laboral disminuye, tanto que en la actualidad la inmensa mayoría de la población ocupada lo hace en ámbitos no agropecuarios, con un 76.4 por ciento del total, y de este porcentaje el 60.9 por ciento labora en micronegocios.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes