Política
Pacto por México vive una etapa de aletargamiento: Cecilia Romero

La presidenta interina del PAN, Cecilia Romero Castillo, consideró que el Pacto por México se encuentra en una situación de aletargamiento, “sin la vida ni la energía que tuvo en un principio”.
Al participar en el Taller de Cooperación para la OCDA-PAN-PUSC, bases de gestión y práctica parlamentaria, opinó que ese mecanismo muy probablemente será dado por muerto al término del actual periodo ordinario de sesiones, toda vez que ya cumplió su periodo de vida útil.
Ante afiliados de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Romero Castillo expuso que el Partido de la Revolucoón Democrática (PRD) abandonó el pacto en algún momento del camino, y “nosotros mismos sabemos que esto no puede ser para siempre”.
El fundamento del pacto, explicó, es la definición conjunta de todos los actores de sacar adelante las reformas que son necesarias para el país, independientemente de los partidos políticos y por encima de ellos.
En otro tema, dijo que su partido y el PRD se han manifestado en contra de la iniciativa de ley secundaria de telecomunicaciones como la mandó el Ejecutivo federal, pues consideran que no respeta el espíritu y la letra de la reforma aprobada en diciembre pasado.
“Como firmantes del pacto y como actores importantes que trabajamos en la reforma constitucional, no podemos aceptar que esta reforma sea nugatoria a la hora de las leyes secundarias, por lo que estamos trabajando y dialogando”, resaltó.
Recordó que cuando se firmó el Pacto por México “asumimos como propios los 95 compromisos que contiene, los que se traducen casi todos en iniciativas de ley y que responden de manera mayoritaria a las plataformas políticas, humanistas de Acción Nacional”.
La lideresa panista agregó que con base en ese mecanismo se logró que se procesaran y aprobaran reformas estructurales que de otra manera no habrían podido concretarse, como es el caso de la laboral, la educativa, energética y política-electoral.
Una vez aprobadas las reformas constitucionales, el siguiente paso es a llevar a cabo el trabajo de las leyes secundarias, las cuales se han empezado a discutir y serán aprobadas en algún momento por algunas de las comisiones de la cámara, puntualizó.
NOTIMEX
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado