Política
PAN pide a Gobierno y a STASPE mayor voluntad para poner fin a la huelga
A más de una semana del inicio de la huelga que mantiene paralizadas las oficinas gubernamentales en Michoacán, el Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, hizo un llamado al Gobierno del Estado y al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) para que contribuyan con una mayor voluntad para concretar un acuerdo que derive en la reactivación de los servicios de las dependencias públicas, pues de lo contrario este problema se sumará a la crítica situación por la que atraviesa la entidad.
El jefe del panismo michoacano precisó que por un lado, se requiere urgentemente que el Ejecutivo deje a un lado su posición inamovible que dificulta la conciliación y finalmente realice un escrupuloso análisis sobre qué solución financiera ofrecerá sin dar un nuevo golpe a las ya quebrantadas arcas públicas; mientras que en contraparte, “aunque son respetables y legítimos los intereses del STASPE, exhortamos a los trabajadores del Estado a reconsiderar y moderar sus demandas para no complicar aún más la crisis financiera y de gobernabilidad en la entidad”.
Tras manifestar que es inadmisible que el conflicto continúe por la indiferencia de las autoridades, el dirigente albiazul opinó que esta es una manifestación más de la crisis de gobernabilidad y de la incapacidad del Gobierno del Estado para manejar conflictos, lo cual lamentablemente tienen que afrontar los michoacanos, “y es que la causa de fondo de esta disputa laboral tan difícil de resolver, es la quiebra financiera que vive la actual administración y que le impide responder a las demandas de sus propios trabajadores”.
Chávez Zavala explicó que al igual que el resto de los michoacanos, los empleados del Poder Ejecutivo están siendo víctimas del gasto excesivo del Gobierno del Estado para satisfacer las exigencias del sindicato magisterial, postura que ha dejado a las autoridades sin capacidad de atender las demandas de otros sectores y las necesidades de la población.
Sobre ello, detalló que debido al número de empleados en el área educativa, conformada por casi 70 mil sindicalizados, cualquier beneficio que le concedan a ese sector se traduce en cantidades multimillonarias que, por no estar presupuestadas, el gobierno tiene que desviar de otras partidas.
“Y lo peor de todo es que las concesiones a grupos de presión, tales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no significan una inversión a la educación en Michoacán, porque los alumnos en nada se benefician de esto, al contrario, ese dinero sólo sirve para alimentar el clientelismo de esta corporación”, concluyó.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


