Política
PAN respalda desarme sin simulación

Debido a que “la formación de los grupos de autodefensa y su posterior legalización avalada por la Federación, fue una alternativa de excepción y fuera de norma que no debe constituirse como una solución permanente”, el presidente estatal blanquiazul Miguel Ángel Chávez Zavala, a nombre del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a las autoridades federales y estatales a que completen a cabalidad y sin simulación el proceso de desarme a agrupaciones civiles, “pues es momento de dejar las armas y buscar nuevas formas de participación ciudadana en la estrategia de seguridad”.
Tras reconocer que los grupos de autodefensa han cumplido un papel efectivo para combatir a los delincuentes y recuperar un mínimo de seguridad para muchos michoacanos, el dirigente panista precisó que el acuerdo para la desmovilización y desarme, cuyo arranque se formalizó este lunes con el abanderamiento del comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes, es un paso muy importante y su cumplimiento es una condición indispensable para la normalización de la vida social en Michoacán.
“Sera inaceptable que los acuerdos sólo sean de saliva y una mera simulación para un desarme ‘maquillado’ de los grupos de autodefensa”, señaló el dirigente panista.
No obstante, pese a los logros de la acción conjunta de las fuerzas federales que permitió la detención y abatimiento de líderes del crimen organizado, así como una disminución de las extorsiones en Tierra Caliente, Chávez Zavala hizo hincapié en que aún quedan áreas importantes por abordar en el marco de la estrategia de seguridad implementada en Michoacán, como indica el aumento de los delitos en algunas zonas donde no se han establecido las fuerzas federales, en particular en la ciudad de Morelia.
Asimismo, el jefe del panismo michoacano consideró que el proceso de limpia y de purga de las redes de complicidad debe seguir conforme a derecho, “por lo que en torno a las acciones ejercidas contra funcionarios públicos que han sido partícipes con la delincuencia organizada, es preciso que ni la autoridad ni las fuerzas políticas intentemos partidizar los procesos judiciales”.
De igual forma, con la revelación de las reuniones entre liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y líderes del crimen organizado, confió en que pronto saldrá a la luz pública los nombres de los candidatos que recibieron patrocinio y favores de la delincuencia, que con su respectivo juicio deberán recibir el castigo conforme a la ley, estén o no en funciones.
Sobre el tema, Miguel Ángel Chávez también lamentó el hecho de que, como ahora se ha dado a conocer, la participación del crimen organizado en las elecciones del 2011 fue definitiva en el triunfo del PRI y por consiguiente, en el de Fausto Vallejo Figueroa.
“El problema no fueron los votos que llegaron a otras fuerzas políticas distintas al PRI, el problema fueron los votos que no dejaron llegar los delincuentes en todo el estado; el problema fue la imposiblidad de presentar candidatos y de hacer campaña en muchos municipios y distritos de Michoacán” por la coacción y presión delincuencial, concluyó.
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU