Política
PAN y PRD advierten que no apoyarán la legislación del Ejecutivo

La propuesta del Ejecutivo se topó con un muro opositor. Jesús Zambrano Grijalva, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Cecilia Romero Castillo, líder de Acción Nacional (PAN), rechazaron el paquete de leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviadas ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado.
En una declaración conjunta del PAN – PRD, expresaron que: Las iniciativas de nuevas leyes de telecomunicaciones y radiodifusión y del sistema público de radiodifusión, enviadas hoy por el Ejecutivo al Congreso de la Unión no reflejan el contenido de la reforma en ambas materias, publicada el 19 de julio de 2013. Ese importante decreto de cambios constitucionales ha sido un avance de enorme importancia política, económica y cultural producto de decenas de años de luchas, el cual pretende ser reducido por el gobierno en su alcance y significación en la iniciativa de leyes reglamentarias.
El PAN y PRD consideran inadmisible que en estos proyectos de leyes se desconozcan avances alcanzados y expresados en la Constitución del país. Varias facultades del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones pretenden ser reducidas o alojadas nuevamente en el Ejecutivo como si no se hubieran transferido al nuevo instituto en su carácter de órgano autónomo del Estado. Al mismo tiempo, varios contenidos del nuevo texto constitucional y de sus artículos transitorios son alterados en los proyectos de ley del Ejecutivo con evidentes propósitos políticos que no fueron expresados cuando la iniciativa de reforma constitucional se discutió en ambas cámaras del Congreso. Asimismo, en el proyecto del Ejecutivo se alcanzan a ver interpretaciones de la Constitución que carecen de validez y que hasta ahora no se habían insinuado siquiera por parte del gobierno federal.
La sociedad mexicana espera mucho de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Espera, por tanto, entrar a una nueva situación, nunca antes vista en México, justamente porque el nuestro es uno de los países de mayor concentración monopólica en ambos sectores y con una marginal televisión pública.Las reformas legales de telecomunicaciones y radiodifusión deben mantener su sentido democrático, antimonopólico, cultural y de defensa de los usuarios y las audiencias que se encuentra plasmado en el texto constitucional vigente. El PRD y el PAN no aceptarán que la Carta Magna sea violada y disminuida a través de las leyes reglamentarias. Por esto, el PAN y el PRD llaman a todos quienes apoyaron o simpatizaron con la reforma de 2013 a exigir su respeto puntual.Asimismo, el PRD y el PAN reiteran su disposición al diálogo político que en este momento debería tener como centro el respeto escrupuloso del contenido textual de la Constitución en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Regionales3 días ago
Guías de turismo nacional disfrutan experiencia ecoturística en Los Azufres
-
Zitácuaro2 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán2 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en autopista Zitácuaro sin heridos
-
Michoacán3 días ago
Nuevo hospital comunitario de Maruata se inaugura en agosto: Sheinbaum
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Lesionado tras Derrape en Zitácuaro por Falla Mecánica