Política
Panistas con doble moral por la reforma hacendaria: Sigala Paèz
Morelia, Michoacán.- Son los panistas los que deben una explicación a la sociedad del porque protegen a los grandes empresarios, a los que evaden impuestos y no pagan lo que les corresponde, “les recordamos que fue el PAN en el poder quienes aumentaron el IVA del 15 al 16 por ciento”, señaló el Coordinador Estatal de Foro Nuevo Sol, Pascual Sigala Páez.
“Como dijo el Ingeniero Cárdenas, los panistas no tienen calidad moral para criticar la Reforma porque fueron precisamente ellos quienes acabaron con la economía popular e inventaron los impuestos de IETU e IDE, que los diputados federales del PRD defendieron para que fuera eliminado en esta Reforma”, dijo enfático Sigala Páez.
Recalcó que gracias a la defensa que los diputados federales perredistas hicieron, se sostuvo con firmeza que no se gravara con el IVA a alimentos y medicinas y está en marcha la aprobación de la pensión universal para los adultos mayores, “que eran demandas históricas de la izquierda mexicana”. Otro de los avances es que se lograron eliminar los regímenes especiales, como la “consolidación fiscal”, que permitía a grandes empresas pagar sólo 10 pesos de cada 100 que deben en un año, y el resto aportarlo de manera paulatina en años subsiguientes.
Los diputados federales lograron que paguen más los que más ganan y se distribuya mejor la riqueza entre los que menos tienen, dijo.
“Les recordamos a los panistas que la llamada “consolidación fiscal” fue una política que heredaron del PRI y que ellos perfeccionaron beneficiando a los grandes empresarios, y ahora ha sido eliminada, y ahora pagarán quienes obtengan ganancias en la Bolsa de Valores.
Asimismo dijo que los panistas se quejan de que habrá impuestos a los refrescos, y que las grandes empresas no podrán evadir impuestos, y acusan a los diputados del PRD de plegarse al PRI. “Esta es una gran hipocresía, ya que la Reforma Hacendaria que el PAN quería imponernos a los mexicanos era aquella del IVA a alimentos y medicinas, y elevarlo al 19%”.
Finalmente, el Coordinador Estatal dijo que la convicción del quehacer de los representantes del pueblo, es permanente al servicio de las y los mexicanos, en particular de aquellos en condición de vulnerabilidad, conscientes de la responsabilidad que implica tomar decisiones de esta naturaleza, “que indudablemente no son suficientes, pero constituyen puntos de partida para avanzar en la mejora de las condiciones de vida de la población”.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


