Connect with us

Política

PRD niega haber dado bonos extras a diputados para aprobar la reforma energética

Published

on

La Cámara de Diputados aclaró que las subvenciones extraordinarias que han recibido los grupos parlamentarios no son parte de un pago de “bonos” por la aprobación de reformas, sino recursos que fueron presupuestados este año, conforme a la ley.

A través de un comunicado emitido por el Comité de Administración, la Cámara baja explicó que los 15 millones de pesos que pretende devolver el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, a la Tesorería de la Federación, son parte del presupuesto actual de San Lázaro, según reporta Reforma.

“Niego absolutamente que sea un bono con motivo de la discusión de la reforma energética y que sean recursos del Gobierno federal”, indicó Guillermo Sánchez, presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados. “Están aprobados, conforme a la ley, por los propios coordinadores parlamentarios”.

Sánchez recalcó que el grupo parlamentario MC “sí conoce el origen y destino de estos recursos, que son los presupuestados para la Cámara de Diputados en 2014”.

Según el presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados el único propósito de éstos es el que marca el artículo 8 de la Norma para regular la transferencia y control de recursos financieros asignados a los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.

Por tanto, el senador perredista volvió a  aseverar que es “inexacto” afirmar que los recursos fueron otorgados a los diputados por el Gobierno federal para pago de “bonos”, debido a la aprobación de la reforma energética.

“Me parece inadecuado e inmoral disponer de un dinero extra”

Por su parte, Ricardo Monreal explicó en una entrevista con MVS Noticias que los diputados reciben recursos suficientes para realizar su labor parlamentaria, “Me parece incorrecto utilizar subvenciones cuyo fin último no es claro”, dijo.

Moreal explicó que cada legislador recibe partidas debidamente contempladas en el presupuesto de la Cámara, y que se utilizan para el apoyo a los trabajos parlamentarios, viáticos, gasolina, pago al personal de las bancadas, remuneraciones a asesores y demás personal.

“Dado que esas sumas son suficientes me parece inadecuado e inmoral disponer de un dinero extra de manera injustificada”.

20minutos.com.mx

Continue Reading

Más leídas