Política
Que Gurrola precise sus funciones y Jara ejerza el poder: Salvador Vega

La estrategia de rescate del estado que conformó el Gobierno Federal en el documento “Plan Michoacán” que consta de 250 obras y acciones para reactivar la economía, estimular el desarrollo social, recuperar la tranquilidad y la paz, fracasó, aseguró el senador Salvador Vega Casillas, quien añadió que cualquier enviado debe especificar sus funciones y objetivos de trabajo en la entidad.
De igual manera consideró urgente y necesario que el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, ejerza el poder como jefe del Ejecutivo del Estado, trabaje en la gobernabilidad de Michoacán y de legalidad a las instituciones que de él dependen.
“El gobernador debe ejercer su autoridad en la construcción de un mejor Michoacán, es momento de que los ciudadanos podamos percibir un mandato fuerte, con iniciativa y con libertad en la toma de decisiones. La coordinación con otros niveles de gobierno no significa subordinación ante ellas”.
Ante la destitución de Castillo Cervantes, quien durante un año se encargó de la seguridad y desarrollo de Michoacán, sin resultados positivos; el legislador panista pidió que su sucesor, Felipe Gurrola, declare a la sociedad, cuáles son sus funciones, cómo trabajará y qué facultades tendrá el Mando Especial de Seguridad para Michoacán, para evitar intromisiones y abuso de poder.
“En definitiva la federación nos ha quedado a deber a los michoacanos, falta pericia para abatir los principales problemas que enfrentamos, ha fracasado la estrategia de seguridad, se queda muy corta la intensión de reconstruir el tejido social, no se logran los debidos acuerdos para evitar enfrentamientos entre comunitarios”.
Agregó que un punto crucial de la estancia de funcionarios federales en Michoacán, es la detención de líderes de los grupos criminales como Servando Gómez Martínez, quien aún está en libertad.
Vega Casillas dijo que otro factor donde ha flaqueado la estrategia de seguridad, es el no controlar la infiltración de los delincuentes en los cuerpos del orden como la Fuerza Rural y la Ciudadana, llevando a un desgaste social ya que no se generan condiciones de seguridad idóneas para los michoacanos.
“Tampoco se han visto reflejados en el impacto económico los 45 mil 500 millones de pesos que se bajarían para las 250 obras y acciones del Plan Michoacán, no se han logrado concretar ni la mitad de ellas y los cinco ejes rectores de economía y empleo; educación y cultura; infraestructura y vivienda; salud y seguridad social; y desarrollo sustentable, todo se queda en buenas intenciones”.
Por último reiteró que la federación debe delimitar las responsabilidades de quienes se hagan cargo de las labores de la figura de “comisionado” o “encargado de la seguridad”, para que exista una real coordinación con el gobierno del estado y no una usurpación de funciones.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes