Política
Realiza INE segundo Foro de Contraste dePlataformas Electorales 2024
Participan en este encuentro, representantes de las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” y “Sigamos Haciendo Historia”, así como del partido
Movimiento Ciudadano
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo hoy el segundo Foro de Contraste
de Plataformas Electorales 2024, con los temas de Economía y Desarrollo Social,
en el que participaron los representantes de las dos coaliciones y del partido
político contendiente en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para emitir un voto informado.
El foro contó con la participación de Mario Alberto Di Costanzo Armenta, por la
coalición “Fuerza y Corazón por México”; Vidal Llerenas Morales, por parte de la
coalición “Sigamos Haciendo Historia” y Braulio López Ochoa Mijares, por
Movimiento Ciudadano, además de que fue moderado por el Encargado del
Despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores
Ramírez.
En el segundo foro se fijaron las reglas de participación, dividida en tres bloques:
el primero, para presentar sus plataformas electorales con el tema Economía y
Desarrollo Social, posteriormente para responder las preguntas de la moderación en torno de las temáticas abordadas, así como para solicitar su derecho de réplica
y conclusiones.
En el primer bloque se plantearon sus propuestas en temas como derechos
laborales, pensiones, crecimiento económico, fomento a las empresas, empleo, inversión extranjera, finanzas públicas, programas sociales y desarrollo
económico, entre otros.
Los participantes en el foro respondieron las preguntas de la moderación y
plantearon su diagnóstico sobre la situación de la economía mexicana, si existen los recursos necesarios para ejecutar las propuestas planteadas, cómo lograr un desarrollo equitativo y cómo disminuir la brecha de desigualdad.
En el tercer bloque expusieron sobre la importancia, desafíos y oportunidades de
la transformación digital para la economía mexicana, especialmente en términos
de inclusión y de la competitividad global, así como sus propuestas para el
fortalecimiento de empresas dedicadas a la tecnología y cómo mantener las
inversiones.
El tercer Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024, se llevará cabo el
próximo 25 de marzo, con los temas: Sociedad e inclusión.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad21 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

