Política
Refinería y termoeléctrica de Tula contaminan aire del Valle de México

- Pemex y CFE no invierten en tecnología para reducir emisiones y el daño al medio
ambiente
Frente a la contingencia ambiental que perjudica al Valle de México, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó que la
refinería de Tula, que depende de Petróleos Mexicanos (Pemex), y la termoeléctrica, a
cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sean las dos fuentes fijas de
contaminación más importante del Valle de México.
La ingeniera reprochó que por la falta de inversión en los procesos ambientales, la
refinería produce altas cantidades de combustóleo, que a su vez se utilizan para generar
electricidad en la termoeléctrica.
Explicó que proviene de la refinería de Tula casi el 40 por ciento del dióxido de azufre
que contamina el aire de la Ciudad de México y de todos los municipios mexiquenses
que la secundan.
Criticó la silenciosa complicidad del gobierno de la Ciudad de México, de Pemex y de la
CFE, que han dejado de adquirir tecnología para reducir las emisiones y los impactos
negativos sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes de la capital del país.
“Desde hace años se ha planteado una modernización tecnológica de la termoeléctrica
de Tula para pasar del uso de combustóleo a gas natural, esta inversión será una
prioridad en mi gobierno. Con el uso de gas natural se disminuirían las emisiones de
dióxido de carbono y azufre a la atmósfera, esta es una inversión urgente por la calidad
del aire y la eficiencia de los procesos industriales de ambas empresas”, dijo durante la
conferencia de prensa “Sin Miedo a la Verdad”, que encabezó hoy en la Ciudad de
México.
Agregó que entre sus planes no estará cerrar la refinería de Tula, en Hidalgo, pues lo
que se tiene que hacer es modernizarla con tecnología, equipos para reducir las
emisiones, quemar gas natural en la termoeléctrica y recuperar las subastas de energía
renovable.
Gálvez Ruiz aseguró que en su proyecto de país se contempla estudiar el tema de la
energía nuclear, porque hoy hay tecnología avanzada de pequeñas plantas de
generación nuclear compactas, que no implican un peligro grave.
-
Congreso3 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales3 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Congreso2 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Política3 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Condena Toño Carreño asesinato de Bernardo Bravo
-
Política3 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán