Política
Riesgo de colapso social frente a imposiciones legislativas federales: Eleazar Aparicio
De continuar la tendencia de los albazos legislativos contra las inquietudes sociales, existe el riesgo de un colapso social en México, sobre todo por la trascendencia nacional de los temas que se están debatiendo, subrayó el diputado Eleazar Aparicio Tercero, integrante de la Comisión de Educación de la LXXII Legislatura local.
El diputado por el Distrito de Pátzcuaro, lamentó que amparados en el discurso de que las mayorías legislativas mandan, se traicionen los logros que en materia de democracia había alcanzado México, en donde no sólo hay el deber de escuchar a las minorías, sino debatir con ellas.
“Se pretende engañarlos con el discurso de que son las mayorías las que mandan, porque en realidad lo que se pretende legitimizar es la ley del más fuerte, y la historia nos ha mostrado que tales concepciones son propias de estados fascistas y totalitarios”.
En ese sentido condenó el albazo protagonizado la madrugada del lunes por la LXII Legislatura federal, al aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente sin concluir los consensos que se podían construir con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
“Lo que no se acaba de entender es que en la discusión del tipo de país que queremos y de las reglas que deben imperar para relacionarnos tenemos que participar todos, porque México es de todos nosotros, chicos, grandes, morenos, blancos, chaparritos, altos, como país somos infinitos en nuestras diferencias, y debemos aprender a convivir con ellas y escucharnos”.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán agregó “no estoy de acuerdo en amarrarme en acuerdos que perjudiquen a los niños, maestros y padres de familia, a los indígenas y al pueblo en general. Por eso si es necesario me deslindaré del pacto y claro que votaré cuando me toque hacerlo, a favor del progreso y bienestar de la gente”.
En ese sentido, reiteró que él no necesita de pactos para actuar en beneficio del pueblo de Michoacán. Por ende, lamentó la actuación de los legisladores federales en relación a la reforma educativa, ya que parece que ese mismo proceder se verá en la energética, pese a que atente contra los derechos de muchos mexicanos.
Finalmente señaló que en el país y en la entidad se necesita un PRD coherente con las luchas sociales de los más desprotegidos y con los principios que le dieron origen a este instituto político, “no puede haber dos PRD uno de militantes y otro de jefes”.
-
Michoacán3 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
Política3 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Michoacán3 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Seguridad2 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE
-
Michoacán2 días agoRehabilitan 23 km de carreteras en Charapan y Los Reyes, informa gobernador


