Política
Se siguen destapando boquetes financieros de Godoy y Vallejo: Salvador Vega

Es tiempo que el gobierno estatal deje de ser rehén de grupos magisteriales que año con año logran dadivas por miles de millones de pesos, situación que ha acarreado un boquete en la finanzas públicas, como el dejado por la última administración perredista por cuatro mil millones, exigió el senador de la República, Salvador Vega Casillas.
Para el legislador michoacano, es imperante que los gobiernos en turno dejen de pactar compromisos, así como minutas con grupos sociales como es el magisterio michoacano que a base de marchas, plantones presionan a la autoridad para otorgar plazas o recursos económicos para aplicar en acciones que lo único que logran es acrecentar el boquete financiero de las arcas estatales.
En este sentido Vega Casillas refirió que de acuerdo a los datos emitidos por la entidad fiscalizadora del gobierno estatal, durante el último año de la administración del perredista Leonel Godoy Rangel se tienen 4 mil millones de pesos referentes a los pagos de esos compromisos o minutas con los profesores de la entidad.
“Nadie sabe dónde quedó ese recurso que con presiones los maestros lograron quitarle al estado, no se ha comprobado en que se usó y es muy probable que ni siquiera se haya beneficiado a los propios maestros, sino que haya quedado atorado en la cúpula sindical. Además tenemos que recordar que ese monto no fue asignado dentro del presupuesto de egresos aprobado por el Congreso”.
Salvador Vega urgió al gobierno estatal, encabezado por Salvador Jara a no caer en presiones ni chantajes por parte de este gremio o de algún otro grupo social, ya que caer en sus manos provocará que la crisis económica por la que atraviesa la administración siga creciendo y se termine por no tener recursos para hacer frente a otras necesidades más prioritarias de los michoacanos.
De igual forma, el apatzinguense lamentó que la pugna y disputa de los recursos públicos que tienen las dos alas sindicales del magisterio local, así como normalistas con la Secretaría de Educación aún no termine, lo que pone en riesgo la operación de la dependencia que cuenta con el mayor presupuesto otorgado de todo el aparato burocrático estatal.
Para finalizar Salvador Vega Casillas instó a la Auditoría Superior de Michoacán a seguir señalando las inconsistencias que existen en las finanzas de las administraciones de Godoy y Vallejo, pero sobre todo a imponer castigos a todos aquellos malos funcionarios que han hecho mal uso del dinero de los michoacanos.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada busca tipificar la violencia feminicida en ley de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales