Política
Sector Infantil en Michoacán necesita ser escuchado: Laura González

Es indispensable que los niños y niñas participen dentro de nuestra sociedad, ya que en la medida en que participen y se sientan dentro de un núcleo social al ser aceptados, valorados y escuchados, contaremos con ciudadanos responsables, con valores más notorios, así como interesados en los temas de nuestra entidad y con ello, se pueda evitar el que sean violentados”, indicó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Laura González Martínez.
“Es indispensable que en la entidad y en todo el País en general, se respeten los derechos del sector infantil, que permita fortalecer una cultura acorde a las necesidades que actualmente se presentan en nuestra sociedad desde una edad temprana, y que nos permita redireccionar el rumbo de nuestra sociedad mediante acciones positivas”, reiteró González Martínez.
De acuerdo a cifras difundidas por el Foro de Análisis de la Consulta Infantil y Juvenil en nuestro País, los infantes que participaron señalaron la necesidad de ser escuchados, mencionando que al acudir con los adultos no obtienen una respuesta ni solución a sus problemas, ya que las madres y padres se encuentran ocupados en sobrevivir y buscar sustento económico para sus familias.
“Es necesario se protejan los derechos y valores de los niños y niñas”, de acuerdo a cifras reportadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se estima que en México, el 62 por ciento de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, el 10.1 por ciento de los estudiantes han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, el 5.5 por ciento ha sido víctima de violencia de sexual y un 16.6 por ciento de violencia emocional, “por lo que es urgente que pongamos especial atención en escuchar cuidadosamente a nuestro hijos, para que este tipo de acciones reprobables sean combatidas y disminuyan”, reiteró la legisladora michoacana.
Asimismo, señaló la importancia de poner especial énfasis en los infantes de escasos recursos, quienes al ser encuestados en la Consulta Infantil y Juvenil, afirmaron saber que terminarán la primaria y la secundaria, pero desconocen el rumbo que tomarán respecto a sus actividades y preparación, lo que puede ser que caigan en acciones no reconocidas o que puedan afectar su futuro.
Es importante destacar que durante el 2013, de acuerdo a cifras de la Agenda Nacional de Derechos Humanos que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se contabilizaron 2 mil 660 quejas de abusos en contra de niños, principalmente provenientes del seno familiar.
Finalmente, la diputada Laura González se comprometió a seguir coadyuvando en busca de mecanismos que protejan las necesidades más apremiantes del sector infantil, con la intención de elevar la participación ciudadana y con ello, sean resguardados sus derechos.
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU