Política
Seguridad y soberanía energética de México, debate real en reforma eléctrica: Fidel Calderón

Seguridad y soberanía energética de México, debate real en reforma eléctrica: Fidel Calderón
Morelia, Michoacán a 17 de enero del 2022.- El debate de fondo en el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica es garantizar la seguridad y soberanía del sector estratégico para nuestra nación, consideró Fidel Calderón Torreblanca.
El coordinador de los diputados locales de Morena afirmó que la modificación constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca revertir la regresiva reforma neoliberal del 2013, “y recuperar el carácter estratégico en el sector para la soberanía y desarrollo de la economía mexicana”.
Recordó que en 2013 a diferencia de lo ocurrido en el Congreso de la Unión y en al menos 17 Congresos estatales, en el parlamento michoacano –presidido por él- no fue aprobada aquella lesiva modificación constitucional “y hoy ratifico mi identificación plena con el cambio verdadero de López Obrador”.
Afirmó que el parlamento abierto que da inicio hoy en la Cámara de Diputados federal “dará la oportunidad a debatir el fondo: la recuperación de la soberanía nacional en el tema energético y dejar en claro quién avaló la reforma neoliberal de 2013 que privilegió a los interés de particulares. La historia nos está poniendo en nuestro lugar”.
Destacó que este ejercicio democrático recibirá opiniones de expertos en la materia y debe ser el inicio de la ruta de aprobación de la reforma eléctrica del Gobierno federal “y así corregir todo lo que estuvo mal hecho en el llamado Pacto por México”.
También ex diputado federal puntualizó que la propuesta obradorista busca rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar a través de ella la seguridad energética del país.
Calderón Torreblanca explicó que no debe perderse de vista en el debate a los minerales estratégicos, como el litio, los cuales no deben ser concesionados.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados federal realizará un inédito parlamento en el que se analizará la propuesta de reforma al sector eléctrico en lo que se refiere a trámites, distribución y suministro de energía, entre otros temas.
Así mismo, la iniciativa establece que no se otorgarán concesiones de minerales radioactivos, litio y demás minerales considerados estratégicos para la transición energética.
En ese sentido, se establece que el Estado “queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero para lo que establecerá políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para esta transición”.
Revisa el comparativo elaborado por “Sociales“, un espacio en el que participan profesionales y una red de especialistas independientes dedicados a la investigación, evaluación, análisis y asesoría en los sectores público, privado y social:
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162