Política
Senado prepara sanciones penales a monopolios en telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República prevé aprobar, en el actual periodo ordinario de sesiones, las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, entre las que se contemplan sanciones penales a los monopolios en ese sector.
Uno de los temas prioritarios para el segundo periodo ordinario de sesiones, que comenzó este 1 de febrero, es la legislación secundaria para garantizar la rectoría del Estado en los sectores de lastelecomunicaciones y la radiodifusión, derivada de la reforma constitucional que en esta materia aprobó el Senado de la Repúblicael 30 de abril de 2013.”
En un comunicado, se destaca que el régimen transitorio del decreto que modifica los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución dispone que el Congreso deberá expedir un solo ordenamiento legal.
El mismo que deberá regular de manera convergente, el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones y la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.
Asimismo, se plantea que se realicen las adecuaciones necesarias al marco jurídico “para establecer los tipos penales especiales que castiguen severamente las prácticas monopólicas y fenómenos de concentración”.
Del mismo modo sugiere una Comisión Federal de Competencia Económica autónoma para prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Así, el Senado prevé establecer los mecanismos para homologar el régimen de permisos y concesiones de radiodifusión.
También se deberá regular el organismo público que tendrá por objeto proveer el servicio de radiodifusión sin fines de lucro, el derecho de réplica, la prohibición de difundir publicidad engañosa y los mecanismos que aseguren la promoción de la producción independiente.
La reforma constitucional también estipula que se requieren prohibiciones específicas en materia de subsidios cruzados o trato preferencial, determinar los criterios con los que el Instituto Federal de Telecomunicaciones otorgará autorizaciones para el acceso a la multiprogramación, así como la creación de un Consejo consultivo de este organismo.
por elarsenal.net
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Seguridad3 días ago
Dos hombres heridos tras colisión de motocicleta y camioneta en la carretera Zitácuaro-Toluca
-
Michoacán2 días ago
Participa en el taller de máscaras de madera en Tócuaro y vive la tradición de Día de Muertos: Sectur