Política
Urge estrategia eficaz para Michoacán y no simples acuerdos: Cristina Portillo

Los michoacanos están cansados de promesas, anuncios y acuerdos, lo que demandan es voluntad política y acciones concretas que garanticen la seguridad e integridad de los ciudadanos, afirmó la diputada integrante de la Comisión de Justicia en la LXXII Legislatura de Michoacán, Cristina Portillo Ayala, tras subrayar que urge una estrategia eficaz.
Después de asistir la firma del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad de Michoacán, que encabezó Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que a la población de nada le sirven los acuerdos sino se realiza un verdadero trabajo que combata las causas que dieron origen a la inseguridad y conflictos en la región de tierra caliente.
Se pronunció porque ahora sí las autoridades asuman su responsabilidad, puesto que en todo el 2013 pese a las visitas del funcionario federal, los encuentros no se reflejaron en acciones efectivas para mitigar el problema.
Hasta el momento la falta de coordinación entre la Federación y Estado han mostrado incapacidad y han reaccionado tarde ante los acontecimientos que han venido perpetuando desde hace ya casi un año en la entidad, en especial a la región de tierra caliente y pese a que se han hecho anuncios, no se han concretado en acciones.
Cristina Portillo sostuvo que Michoacán también requiere inyección de recursos para restaurar el tejido social, con inversión pública que permita la reactivación económica, el problema no se va a resolver de fondo y, por el contrario, puede recrudecerse.
Por tal motivo, mencionó que en el marco de la visita del funcionario federal fue que decidió manifestarme de forma pacífica, y exigir la aplicación eficaz de una estrategia en materia de seguridad y combate a la pobreza en Michoacán y se termine “el circo mediático, lo que necesitamos los y las michoacanos es estabilidad y gobernabilidad”.
Recordó que la expansión de los grupos de autodefensas se dio el pasado 24 de febrero en el 2013 en Michoacán y con ello, la autoridad dejó crecer el problema al empezar los enfrentamientos, además de que los ciudadanos no tienen porqué asumir la seguridad, ya que ello es responsabilidad de las autoridades.
Desde los primeros enfrentamientos, hizo mención que las acciones de la federación fue reforzar la seguridad sólo con militares y agentes federales, pero sin que ello diera resultado porque los enfrentamientos se seguían presentando e incrementando, porque no había una estrategia eficaz que resolviera el problema de fondo.
Por ello, demandó a la federación y estado a dejar las acciones mediáticas y realmente trabajar y ofrecer resultados a la población, porque hasta el momento queda claro que “no hay estrategia”.
-
Congreso3 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales3 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Congreso2 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Política3 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Condena Toño Carreño asesinato de Bernardo Bravo
-
Política3 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán