Política
Urge mejorar condiciones del sector migrante y con ello evitar la caída de remesas en Michoacán

Michoacán cuenta con aproximadamente cuatro millones de connacionales laborando en Estados Unidos, ocupando el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de migrantes, convirtiéndose de esta actividad en una de las principales fuentes de ingresos de nuestra entidad, por lo que se requieren políticas efectivas que brinden apoyo a este sector tan vulnerable, manifestó la diputada Bertha Ligia López Aceves.
La legisladora integrante de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, señaló con datos del Banco de México (Banxico), que las remesas que ingresan al territorio mexicano son la base económica de 1.6 millones de familias del país, principalmente en estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Zacatecas, Nayarit y Morelos.
“En lo particular Michoacán durante el 2013 sufrió una caída de 3.2 por ciento, en el 2012 se registró una captación de dos mil 209 millones de dólares, y se calculó que el pasado año cayó a dos mil 139 millones de dólares teniendo una perdida de 890 millones de dicha moneda, según estimó el Colegio de Economistas de Michoacán, sufriendo el Estado un fuerte impacto en su economía”, argumentó la parlamentaria.
La también integrante de la Comisión de Equidad de Género, señaló que estas cifras que año con año van en decadencia son alarmantes, ya que “muchas de las familias michoacanas esperan cada mes dicho ingreso para subsistir, y cubrir las necesidades básicas para vivir”.
Asimismo, expresó que hace falta mayor soporte a dicho sector “no sólo tienen que afrontar la nostalgia de estar fuera de su país y lejos de sus familiares, sino también deben sobrellevar el impacto de la Reforma Migratoria, evitando que puedan regresar de visita a Michoacán”.
Finalmente, la diputada de Acción Nacional refrendó su compromiso para continuar trabajando desde las trincheras del Poder Legislativo para generar y perfeccionar políticas públicas, además de normas que velen tanto por los michoacanos que se encuentran trabajando en el extranjero en busca de un mejor futuro para sus familiares, así como de estos últimos que se quedan en el Estado con la esperanza del bienestar y pronto regreso de sus migrantes”, concluyó.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado