Política
Urgente concretar una nueva legislación en materia de transporte

Congestionamiento y demoras, contaminación, recorridos sinuosos y largos, saturación de rutas en tramos viables, zonas con inadecuado servicio, deficiencia en las rutas y bajos niveles de confort, son algunos de los problemas que aquejan al transporte público en Michoacán, por lo que se hace urgente concretar una nueva legislación en la materia, apuntó el diputado Francisco Bolaños Carmona, integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXXII Legislatura local.
El diputado perredista por el Distrito de Maravatío recordó que en 2010, ya la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, elaboró un exhaustivo Estudio sobre la situación del transporte en Michoacán, con un diagnóstico preciso del que se desprenden los requerimientos concretos para el sector.
Entre los síntomas de la problemática, el legislador recordó también el tema de la invasión de rutas, y sus ampliaciones no autorizadas, los altos costos de operación y sociales, la insuficiencia de los sistemas de regulación de tránsito, la deficiente vigilancia y control del autotransporte urbano, y la reglamentación ambigua o inexistente relativa a horarios de camiones repartidores y espacios de descenso y ascenso de escolares.
Además advirtió la insuficiencia de vialidades primarias, que influyen en el transporte público, además de la falta de infraestructura adecuada para la seguridad peatonal, lo que aunado a la infraestructura ferroviaria inapropiada que contribuye a la demora del transporte urbano, genera una situación de crisis en el sector.
En el caso de Morelia, recordó que el sistema de transporte urbano colectivo es conflictivo pues lo conforman 13 rutas con 41 ramales de combis, que se disputan los espacios viales, además de 53 rutas urbanas y suburbanas que operan con unidades de microbuses, minibuses y camiones.
Recordó que dentro de la Comisión de Comunicaciones y Transportes existen dos propuestas de Ley, la primera heredada por la pasada Legislatura, sobre la cual se tenía un avance significativo, y la segunda promovida en esta Legislatura, la cual se encuentra en análisis y discusión.
En ese sentido, mencionó que en la comisión se está trabajando para que Michoacán cuente con una legislación vigente y acorde a las necesidades en materia de transporte público, con la finalidad de que se avance en la materia en la entidad y se beneficien los michoacanos en general.
Finalmente aclaró que dicho trabajo en comisión se tomará en cuenta tanto las iniciativas presentadas como lo expuesto en foros de transporte realizados en la materia hace un tiempo, además de consultarlo con los trabajadores del volante y autoridades para que la ley que se someta al pleno sea acorde a las necesidades actuales, partiendo de los propios estudios ya realizados en la materia.
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso3 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Michoacán3 días ago
Raúl Zepeda Villaseñor asume la Secretaría de Gobierno de Michoacán
-
Política2 días ago
Morón se reúne con productores michoacanos en busca de alianzas para el campo