Connect with us

Regionales

Entregan pasaportes estadounidenses a niños con doble nacionalidad, en Ciudad Hidalgo

Published

on

Ciudad Hidalgo, Michoacán.-  La Secretaría del Migrante, en coordinación con el Ayuntamiento de Hidalgo, llevaron  a cabo la entrega de 18 pasaportes norteamericanos tramitados ante las autoridades de Estados Unidos, a menores de 16 años que tienen doble nacionalidad, quienes gracias a gestiones realizadas por autoridades estatales y municipales, tienen en sus manos la documentación que les acredita para ingresar al vecino país.

Durante la entrega de los documentos, la coordinadora de Políticas Públicas y Programas transversales de Semigrante, Guadalupe Engracia García Cortés, señalo que  es importante defender los derechos de los que tienen la doble ciudadanía, pues sabemos que la ciudadanía es el concepto toral en el marco jurídico, ya que ésta brinda protección a los  ciudadanos de  un Estado, y hoy en día el fenómeno migratorio  produce una sociedad binacional.

La migración como fenómeno no solo tiene efectos económicos o laborales, dijo, “sino tiene efectos culturales que hoy consolidan  una relación de dos países que comparten más que una frontera de 3 mil kilómetros, por lo que agradecemos la coordinación que existe entre los gobiernos municipales y el Gobierno del Estado”.

García Cortes y el encargado del Centro de Atención al Migrante del municipio de Hidalgo, José Antonio Gutiérrez Delgado, agradecieron al alcalde Salvador Peña Ramírez, su apoyo para el traslado de los menores para realizar el trámite de su pasaporte, lo cual permite que los interesados no tengan que realizar erogación alguna, más que el que se indica por el pago del derecho al documento.

Cabe señalar que a partir del 2009, Estados Unidos marcó como obligatoriedad el pasaporte americano para entrar o salir del país, disposición para todos los ciudadanos americanos. De tal manera que el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante, asesora a los padres de menores de 16 años, nacidos en Estados Unidos, para que obtengan el pasaporte americano de sus hijos, y así acrediten su doble nacionalidad.

En forma paralela, durante esta entrega  de pasaportes en el municipio,  se instalaron módulos de atención, con personal de la Secretaría del Migrante para dar asesoría sobre temas como trámites para el traslado de cuerpos de Estados Unidos, visas humanitarias para familiares de enfermos en fase terminal o en prisión, ubicación y asesoría jurídica sobre familiares en hospitales, SEMEFOS o cárceles de USA; solicitud de apostille de documentos expedidos por el Gobierno de Estados Unidos, solicitud de actas estadounidenses, traducción de documentos oficiales, y sobre el fondo de apoyo a extrabajadores migratorios (o ex braceros).

 

Más leídas