Connect with us

Regionales

Instalarán mesa de seguridad en el Oriente, vigilarán tala clandestina

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- En entrevista el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC) en Michoacán, Ricardo Luna García, en su visita a Zitácuaro al cuarto encuentro nacional de trucheros, expresó que como titular de la Secretaria de Medio Ambiente se tienen que sumar a estos esfuerzos para poder apoyar a este sector trutícola, “nos enorgullece dado que Michoacán es el primer productor de trucha a nivel nacional, toca que esta administración que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo, buscar consolidar a este sector para que haya una promoción del consumo de éste alimento tan importante” mencionó.

Mencionó que dicha secretaria va a capitalizar los esfuerzos que sean necesarios para fortalecer al sector, “nos toca el tema ambiental, es decir de donde se origina el agua, donde se capta que es el bosque”, sobre ello, informó que en unos días, por instrucciones del gobernador, se instalará una mesa de seguridad en la zona Oriente, con la idea de derivar estrategias para un mando unificado que ayude a vigilar el tema de la tala clandestina, que es un factor preponderante, además del cuidado del bosque.

Subrayó que se requiere que los ciudadanos, “los que se dedican al sector ambiental, cuenten con una policía confiable que actúe de manera expedita, donde una policía maneje y que esté calificada para poder atender el tema ambiental y sobre todo,  detener éste fenómeno tan grave que es la tala clandestina, y que en gran parte es por el abuso que se ha hecho del bosque”.

Añadió que se sabe que hay comunidades que han hecho mucha presión al bosque, “sin embargo vamos a implementar proyectos productivos alternativos, para que algunas comunidades que han vivido del organismo, puedan tener estas alternativas de ingreso, y desde luego, fomentar los sistemas de aprovechamiento sin poner en riesgo el equilibrio el ecosistema” destacó.

Detalló que dicha mesa de seguridad el tema ambiental será preponderante, principalmente en la región Oriente, en la Meseta Purépecha y en la zona de la Sierra Costa, que son las zonas donde todavía se salvaguarda gran superficie de bosque, que es la generadora del agua, “ahí se van a desarrollar estrategias de poder impulsar, ampliar el tema el tema del pago por servicios ambientales, el instalar mas viveros para poder producir más planta, pero con la comunidad participando en la recolección de la semilla para que las plantas sean endémicas y podamos asegurar el porcentaje de germinación y de adaptación de la planta al bosque”.

Y añadió, “que de ahí se deriven las cuadrillas para cuidar el tema de los incendios forestales, vigilar que no se esté creciendo el tema del cambio de uso de suelos, estableciendo cultivos que no son apropiados en las zonas de bosque, es decir una serie de acciones que se tienen que coadyuvar para recuperar el bosque en nuestro estado que es tan importante” concluyó.

Continue Reading

Más leídas