Regionales
La educación pública es un mecanismo de justicia social: Fidel Calderón
Hidalgo; Michoacán.- La educación pública es un mecanismo de justicia social, por eso los gobiernos no deben escatimar en invertir en ella con trasparencia, manifestó Fidel Calderón Torreblanca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, al apadrinar a la primera generación de egresados de la Facultad Derecho y Ciencias Sociales, campus Hidalgo, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y al sostener un encuentro con autoridades y estudiantes del Instituto Tecnológico de esa ciudad.
La inversión constante y creciente en la educación pública, porte parte del Estado Mexicano, deber ser una de las prioridades en el presupuesto, porque sólo de esa forma los jóvenes podrán superar las desigualdades y tener mejores opciones de desarrollo.
Sólo con la educación del pueblo, el país podrá resolver los problemas de marginación, pobreza y subdesarrollo, consideró el legislador, al tiempo que resaltó que es un gran logro de los propios egresados, de sus padres y de la Universidad Michoacana que estos jóvenes hayan terminado sus estudios de derecho desde el interior del estado, esto gracias a que hace cinco años hubo un compromiso claro para fortalecer la descentralización y la oferta educativa particularmente de la Universidad Michoacana.
El diputado local recordó también que en años anteriores, se impulsó y aprobó una reforma constitucional en la entidad para garantizar la gratuidad en la educación media superior y superior, como una forma de fortalecer el derecho a la educación pública en la entidad. Refirió que la educación pública es un compromiso y obligación del Estado Mexicano, por eso los servidores públicos debe dar continuidad a las obras y acciones institucionales.
Calderón Torreblanca puntualizó que la educación, los incentivos a la superación, al deporte, la cultura y la recreación sana, deben ser parte de una política integral.
Explicó que con la decisión de apoyar a la Universidad Michoacana para descentralizar la oferta educativa, se puso en el centro del interés a las y los jóvenes michoacanos, quienes hoy más que nunca necesitan el apoyo del Estado para salir adelante, ante opciones falaces de modos de vida al margen de la ley.
Dijo que en el país hay más de 7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero el Gobierno Federal en vez de ofrecer opciones para que estudien, impulsó una mal llamada Reforma Educativa, sólo con el propósito de establecer en la ley los mecanismos para despedir a los profesores, pero no se comprometieron a programas de inversión para el sector educativo en sus distintos niveles, capacitación a los maestros ni comprometieron acciones para garantizar el derecho a la educación pública.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia

