Regionales
Todo listo para que Angangueo celebre el Día de la Cruz este 3 de mayo
Zitácuaro, Michoacán.- Angangueo se encuentra listo para celebrar el Día de la Cruz, este 3 de mayo, una celebración que año con año se ha posicionado como un destino turístico en el oriente michoacano, ya que presenta una celebración única del mundo.
El presidente municipal de Angangueo, Leonel Martínez Maya anunció que para esta edición, los ciudadanos ya han sido capacitados en su caso, para la hechura de los tapetes de aserrín, que adornarán las calles de los 13 barrios que conforman el municipio.
Subrayó que “Angangueo es un pueblo eminentemente católico con tradición festeja esta fecha de manera muy peculiar, es un evento único en el mundo, no tenemos referencia de que haya algún lugar similar en otra parte del mundo, lo que la hace rica es que toda la organización es por parte de los habitantes de los 13 barrios que conforman el lugar”.
Agregó que cada uno de los barrios se alista con un incontable cantidad de pólvora para que el día 3 al término de la misa oficial y en cuanto inicie la procesión, se detone, en una especie de competencia entre los diferentes barrios, con el fin de iluminar de una mayor y más espectacular forma.
Por lo que invitó a la ciudadanía en general, para que asistan en esta fecha tan importante, además de poder disfrutar de un programa cultural, antojitos mexicanos, entre otras cosas.
Puntualizó que se contará con espacios para estacionamiento en la entrada del municipio, por lo que recomendó a los asistentes a que lleguen a temprana hora y dejen sus vehículos en los lugares determinados para ese uso, y puedan trasladarse al centro de la ciudad por las calles del municipio a píe, o también lo podrán hacer por algún momento, en transporte público.
Por su parte, el padre de la Iglesia de San Simón en Angangueo, Daniel Onofre Martínez, indicó que la fiesta se empieza a preparar a partir del 24 de abril con el novenario, dijo que durante estos días, las familias bajan con sus cruces adornadas ya que les toca asistir a misa. “Es muy diferente contemplar la cruz con Cristo y una sin Cristo como signo de la resurrección, para el pueblo de Angangueo es muy importante la cruz sin Cristo”, subrayó.
Explicó que la procesión se compone por la imagen del Santo Entierro, que es una imagen muy venerada en el municipio, dicha imagen, detalló es muy grande y pesada, por lo que la tienen que cargar entre varias personas, luego en la procesión, continúa la Santa Cruz, le sigue la imagen dolorosa y al final el resto de la gente.
El presidente del Comité de Pueblos Mágicos, José Adolfo Salazar Martínez aseguró que esta festividad religiosa, es una oportunidad donde los pobladores de Angangueo se acercan un poco más a la espiritualidad, además señaló que no se tienen un estimado de cuantos años lleven realizándose, pero dijo que se espera recibir al triple de la población que tiene Angangueo, que son más de 10 mil personas, y en cuanto al turismo se esperan visitantes de diferentes partes del estado, incluso del país y algunos extranjeros, concluyó.
-
Política3 días agoInstruye Juan Carlos Oseguera Cortés operativo de seguridad en Aeropuerto de Morelia
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
-
Michoacán3 días agoBedolla y Rodríguez Zamora inauguran Casa del Mezcal Michoacano en Morelia
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro


