Regionales
Zitácuaro y Ciudad Hidalgo regiones con mayor rezago educativo y analfabetismo: INEA

Morelia Michoacán.- El estado de Michoacán se encuentra ubicado en el tercer lugar en analfabetismo y en séptimo en rezago educativo a nivel nacional, por lo que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el estado, tiene como meta atender a un total de 26 mil personas durante este 2015, con el afán de combatir esta problemática que aqueja a 305 mil habitantes.
Por esta razón el Gobierno del Estado de Michoacán, el Instituto Nacional para la Educación (INEA) a través de la delegación en la entidad y el Consejo de Comunicación, Voz de las Empresas (CC), han coincidido en la implementación de
acciones transversales en pro de la alfabetización y el combate al rezago educativo, ya que buscan hacer partícipe a la sociedad y a los sectores productivos a la promoción de:
a) Servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria (INEA).
b) Fomento de la lectura (CC)
Por lo anterior se llevará a cabo la firma de Compromiso por Michoacán, aprender hoy para escribir el mañana, en donde autoridades gubernamentales con los diversos sectores: público, privado, académico, organismos de la sociedad civil, empresarios, medios de comunicación, líderes de opinión, ciudadanía y estudiantes, se comprometerán en el tema de la alfabetización en nuestro estado.
El evento se llevará a cabo el día jueves 13 de agosto del presente año a las 10:00 horas en el “Salón Independencia” de Casa de Gobierno.
Esto, con la finalidad de que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades y saberes, eleven su calidad de vida y cuenten con mejores herramientas de desarrollo individual y social. Y es que en México existen 5.4 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir, lo que limita el crecimiento de nuestro país.
En la entidad, las principales regiones que presentan dicha incidencia son: Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo y Morelia, municipios que han registrado alrededor de 21 000 personas en situación de rezago educativo.
De tal forma, que las metas para el presente año, en el estado, constan de un absoluto de 26 475 constancias de alfabetización (acreditado módulo La Palabra), 13 238 constancias de alfabetización funcional (acreditando tres módulos: La
Palabra, Para Empezar y Matemáticas para Empezar), 9 829 certificados de primaria y 14 710 de secundaria.
Por lo antes mencionado, el gobernador constitucional del Estado de Michoacán, el Dr. Salvador Jara Guerrero, se ha sumado a esta lucha teniendo a bien unir esfuerzos que contribuyan a que los michoacanos en dicha situación aprendan a
leer y escribir.
Serán más de 70 lideres institucionales de los diferentes sectores de la sociedad civil quienes tomarán este compromiso en presencia de diferentes autoridades importantes.
-
Seguridad3 días ago
Financiarte impulsa a artesanos de Michoacán con nuevos créditos en Paracho
-
Seguridad3 días ago
Michoacán Brilla con Plata y Bronces en la Olimpiada Nacional 2025
-
Michoacán3 días ago
Eugenio Derbez impulsa turismo en Michoacán con meme en Instagram
-
Michoacán3 días ago
Convocatoria al Premio Eréndira 2025 sigue abierta hasta el 7 de julio
-
Seguridad3 días ago
Fiscalía General asegura más de 3 mil 700 dosis de narcóticos y detiene a tres personas durante cateos realizados en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Detienen a tres hombres armados y aseguran vehículos robados en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Viveros de Michoacán logran récord histórico con 10 millones de árboles para reforestación