Seguridad
15 ‘templarios’ que para la PGR ‘valen’ 125 mdp
(CNNMéxico) — Tras la muerte del presunto líder de Los Caballeros Templarios, Nazario Moreno González, el Chayo, el gobierno federal aún ofrece recompensas de entre 3 millones y 30 millones de pesos por 15 presuntos integrantes de este grupo criminal.
La recompensa más alta, de 30 millones de pesos, es por Servando Gómez Martínez, la Tuta, según el portal de recompensas del gobierno federal. Esa misma cifra era ofrecida a quien brindara información de Dionicio Loya Plancarte, el Tío, quien fue capturado el 27 de enero pasado.
Otro de los líderes, Francisco Galeana Núñez, el Pantera, murió el 28 de febrero.
En la base de datos aparecen también Enrique Kike Plancarte Solís, Ignacio Rentería Andrade, el Nacho o el Cenizo, y Samer José Servín Juárez, por cada uno de los cuales la PGR ofrece 10 millones de pesos. Dee estos tres miembros de Los Templarios, las autoridades solo ubican a Kike Plancarte al mismo nivel que la Tuta, es decir, debajo de Nazario Moreno, de quien recibían órdenes directas.
Leer: Nazario Moreno: el presunto líder ‘templario’ que ‘murió dos veces’
Por Alfredo Chávez Ruiz, a quien la procuraduría señala como “uno de los principales blanqueadores (de recursos) de la organización”, el gobierno ofrece 5 millones de pesos; esta cantidad era también ofrecida por Juan Reza Sánchez, Juanito, quien fue capturado en Querétaro por fuerzas federales el 18 de febrero de 2014.
Además, hay una recompensa de 3 millones de pesos por el presunto cobrador y extorsionador Nicandro Barrera Medrano, el Nica; un presunto jefe de plaza en el municipio de Zitácuaro, Pablo Magaña Serrato, la Mora, el Tritón o el M5; y el presunto operador en Morelia Omar Tafolla Rodríguez, el Gory.
Cierran el listado siete presuntos sicarios bajo el mando de la Tuta, a quienes se les vincula con el asesinato de 12 policías federales cometido el 12 de julio de 2009 en Arteaga, Michoacán: Genaro Orozco Flores, el Cholo; Jesús Tapia Sánchez, el Zanate; Eligio Hernández García, el Lico; Jaime Bustos Cabrera, el Grande; César Carrillo Tapia, el Carrillo; Jovany Michel Rico, el Jocker; y Heriberto Hernández Sánchez, el Chelis.
Los ‘templarios’ buscados por las autodefensas
Hace más de un año, civiles de Tierra Caliente de Michoacán tomaron las armas para supuestamente defenderse de Los Templarios, quienes cometían extorsión y otros delitos en la región.
Una de las condiciones que pusieron para desarmarse era que las autoridades eliminaran a siete personas a quienes ellos señalaban como líderes del grupo criminal.
El Chayo, la Tuta, Kike Plancarte, el Tena, el Chicano, así como Jesús Vázquez Macías, el Toro —detenido en Lázaro Cárdenas el 19 de enero de 2014— y el Tío, estaban en la lista de las autodefensas.
De estos siete líderes, solo la Tuta, Kike Plancarte y el Tío, aparecen en la base de datos de recompensas de la PGR.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


