Medio Ambiente
AGUA DE TEMPORAL, PARA TODOS

UNA GOTITA DE ECOLOGIA
Por Victor Verde. Sin lugar a dudas, y gracias a sus comentarios, el tema de la ecología de los murciélagos causo mucho interés y asombro, motivo por el cual agradezco el interés que tienen por esta sección y por los demás temas que abordamos cada semana.
Seguramente usted como muchos ciudadanos interesados en el nivel de las presas del país y en particular de las que componen el Sistema Cutzamala, deben saber que de esta gran cantidad de agua que escurre y se almacena en las 4 presas más importantes de esta estructura hídrica de la región, no recibimos ni una sola gota, aunque usted no lo crea, pues toda esta agua va a parar a la ciudad de México, Estado de México y sus zonas conurbadas como tampoco recibimos estímulo económico o técnico para la conservación y mantenimiento de la captación, conservación de suelos y de las zonas altas de donde escurre el vital líquido; por el contrario, la degradación de bosques, suelos, presas y contaminación del agua se acrecientan y el azolve de las partes altas y medias, llenan de tierra, rocas y escombros a las estructuras de almacenamiento.
Pero aun así les comparto lo que la CONAGUA registra en cuanto a los avances de almacenamiento, adelantándoles que este año, la del Bosque, en nuestro municipio, es la presa que registra menos almacenamiento. Al día 20 del presente mes, la presa de Villa Victoria tiene un registro de 110,723 millones de metros cúbicos almacenados, que equivalen al 59.61%, su capacidad total es de 185,731 millones de metros cúbicos; la presa de Valle de Bravo, la de mayor capacidad, registra a la misma fecha 306,800 millones de metros cúbicos representando el 77.79% del total; la presa El Bosque tiene hasta el mismo 20 de agosto un registro de 118,352 millones de metros cúbicos el equivalente al 58.47%. el total de las tres presas es de 535´875,000 millones de metros cúbicos equivalentes al 68.48%. el registro de lluvias mas abundante lo tiene Villa Victoria los días 1° del mes con 32mm el día 2 del mes actual con 28mm y el día 14 con 20mm; en Valle de Bravo su mejor registro de lluvia han sido el día 11 con 47mm; y en El Bosque ha sido el día 15 con 20mm, es decir, que, en la zona de la presa al poniente de nuestra ciudad, ha llovido menos y lo hemos notado.
Pero lo más preocupante para quienes vivimos en el municipio y la ciudad de Zitácuaro, es el hecho que no conocemos la capacidad de almacenamiento de nuestras principales fuentes de agua, los pozos y manantiales que nos sirven el vital líquido, lo que si observamos cuando vamos por las calles o caminos es la presencia de pipas que surten de agua a los domicilios que carecen del recurso justo en esta época de lluvias, ¿qué significa esto? Que no se están recuperando nuestras fuentes de agua para la ciudad y sus zonas conurbadas y no hay quien tenga y aplique los registros en los niveles de agua en los manantiales como el Cangrejo al poniente de la ciudad, del Cedano frente a la central, del manantial La Carolina donde usted seguramente sabe su ubicación y de pozos como el de Poetas, Zona Industrial, La joya, Pueblo Nuevo, pozo INFONAVIT, pozo Manga de Clavo u otros más de los 10 pozos en total que surten de agua en nuestra ciudad y de los 5 manantiales considerando al Cedano como el más antiguo y que aun riega con sus aguas miles de hogares.
Eso es preocupante en razón de la alta demanda del vital liquido por muchas razones entre ellas el alarmante crecimiento poblacional y la falta de cálculos para la autorización de permisos para más construcciones de inmuebles y fraccionamientos, la falta de conocimiento técnico en la gestión del agua y más preocupante la falta de una buena administración de la entidad municipal e inexperiencia de quienes la encabezan y una mala gestión del cobro por el servicio.
Por ello hay que cuidar el agua no solo en época de secas, ahora debemos cuidarla todos los días del año porque de verdad, SE ESTA ACABANDO EL AGUA.
Recuerden que: VIVIR BIEN, ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QUE NOS RODEA
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia