Seguridad
El Senado aprueba una reforma que eleva a 140 años de prisión el castigo para los secuestradores

El Senado mexicano aprobó este lunes una reforma legal que eleva las penas contra secuestradores hasta los 140 años de prisión, en momentos en que la incidencia del secuestro va al alza en el país.
La aprobación por 61 votos a favor, 22 en contra y cinco abstenciones se produjo luego de que el debate quedara suspendido durante dos semanas por falta de acuerdos entre las principales bancadas, según informa CNN.
La modificación —que aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados— busca atender el “clamor popular” que exige medidas que frenen ese delito, según el senador Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y militante del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Estamos mandando el mensaje a la sociedad de que nos preocupa la inseguridad en que vive”, dijo Fayad, uno de los principales promotores de la reforma, cuando ésta llegó al pleno el 10 de abril.
El cambio implica modificar la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, promulgada en 2010, luego de que el gobierno federal, el Congreso y los estados pactaran tomar acciones para combatir los delitos de alto impacto social.
Además del secuestro, entre ellos están el homicidio y la extorsión. Con la reforma, los secuestradores que asesinen a sus víctimas recibirán una pena de 80 a 140 años de prisión, según el dictamen votado. Actualmente, ese castigo va de 40 a 70 años de cárcel.
En caso de que el secuestrador torture o ejerza violencia sexual contra la víctima, la pena será de 50 a 100 años de prisión, y si la víctima es menor de 18 años o mayor de 60, la pena será de 50 a 90 años de cárcel. Las menores penas previstas en la ley van de 40 a 80 años de prisión.
Fayad reconoció que el tema es “controversial” porque confronta los derechos humanos de los detenidos con los derechos de las víctimas y la seguridad pública.
Sin embargo, consideró que los legisladores deben estar del lado de las víctimas y buscar que se castigue a quien comete un crimen.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado