Seguridad
Investigan a un maestro por presunto abuso sexual a diez niñas indígenas en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México de inició una queja de oficio para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos, cometidas contra diez niñas indígenas tojolabales, presuntamente acosadas y abusadas sexualmente por un profesor de la escuela de la comunidad Ejido Nuevo de San Juan Chamula, Municipio de Las Margaritas, Chiapas.
Según diversos medios, madres y padres de familia denunciaron que después de tres meses de iniciado el ciclo escolar, las niñas ya no querían ir a clases, tenían miedo de entrar al salón, se quejaban de dolor de estómago y se rehusaban, llorando, a ir a la escuela.
Al preguntar a las niñas la razón de su actitud, las menores describieron lo que el profesor les hacía; presuntamente les pegaba con reglas, les ponía gel en la cara , pedía que se quitaran la ropas y hacía tocamientos en sus partes íntimas; además las amenazaba con matar a sus padres si decían algo.
Con antecedentes
La información periodística detalla que el 11 de marzo de 2014, el profesor Román Román, fue encarcelado por supuesto acoso sexual de una niña de seis años de edad; ante la detención, profesores pertenecientes a diferentes organizaciones realizaron una marcha y se plantaron frente al Centro de Readaptación Social 10 de Comitán, para exigir su liberación.
Ese mismo día, el servidor público obtuvo su libertad luego de pagar una fianza de 35 mil pesos y hasta ahora se desconoce su paradero. Visitadores adjuntos de este Organismo público autónomo se trasladaron a ese municipio a efecto de recabar evidencia suficiente que permita acreditar la presunta violación a los derechos humanos de las menores indígenas.
Además de entrevistarse con las agraviadas y sus familiares, solicitarán el informe correspondiente a la autoridad educativa involucrada.
La Comisión Nacional considera que la libertad sexual y la integridad personal son derechos elem entales para todas las personas y con mayor razón tratándose de menores de edad miembros de una comunidad indígena, q uienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La institución reitera que para contribuir a la consolidación de los derechos humanos en nuestro país, se debe garantizar el interés superior del niño. Una vez concluida la investigación y después del análisis y la valoración de las evidencias, la CNDH emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.
20minutos.com.mx
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado