Seguridad
Jóvenes mexicanos obtienen segundo lugar en torneo de la NASA

Tres estudiantes de secundaria mexicanos fueron reconocidos por la NASA por su robot Hubble M-3, proyecto desarrollado alrededor del tema de la colonización del planeta Marte.
Mientras continúa la fuga de cerebros y se espera destinar tan solo el 1 % del PIB en ciencia y tecnología en México en el 2014, los jóvenes siguen demostrando su capacidad creativa y su completa despreocupación por estos asuntos, como lo demostró el equipo que recientemente participó en el torneo International Air and Space Program (IASP) 2013 organizado por la NASA y que obtuvo el segundo lugar con su robot Hubble M-3 para la misión de colonizar el planeta Marte, el tema central de IASP 2013.
José Antonio Galicia, Héctor Enrique Nieto y Rafael Ríos, de entre 12 y 14 años, actualmente cursan la secundaria y son alumnos de la comunidad MicrobotiX, compitieron frente a grupos integrados por chicos de mayor edad, obtuvieron después de varias revisiones a su proyecto el segundo lugar, recibieron como premio dos becas con todos los gastos pagados para asistir al torneo IASP del próximo año, donde participarán en un programa internacional para estudiantes que promueve el desarrollo humano, la ciencia y la tecnología para desarrollar soluciones a diversos problemas relacionados con el aire y el espacio.
Sin embargo su satisfacción inmediata fue viajar a las instalaciones de la agencia espacial para convivir con investigadores y especialistas en el desarrollo de misiones análogas de entrenamiento, como Marc Reagan y el astronauta John David Bartoe, quien les compartió sus experiencias en el espacio.
En IASP 2013 el Hubble M-3 evaluado durante tres días en Houston, Texas. El robot, que fue revisado por especialistas e ingenieros de dicha agencia espacial, obtuvo las calificaciones de muy bueno en su armado, así como una valoración positiva en el desarrollo del marco de investigación para su construcción, cuyo diseño es similar al que se utiliza en la NASA.
Hubble M-3 obtuvo calificaciones positivas en su armado y desarrollo del marco de investigación para su construcción, mostrando un diseño similar al que se utiliza en la NASA. El equipo mexicano recibió algunas recomendaciones para mejorar el robot como integrar comandos de voz y la implementación de un sistema más sensible para sortear mayores obstáculos durante la misión.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado