Seguridad
La PGJE Michoacán, a la vanguardia tecnológica en investigación balística

MORELIA, Michoacán.- La Procuraduría General de Justicia se encuentra a la vanguardia en cuanto a la investigación balística se refiere, ya que cuenta con el equipo y personal certificado para la identificación automatizada en 3D de casquillos y proyectiles de armas de fuego involucradas en la comisión de hechos delictuosos, tanto en la entidad como en cualquier parte de la República Mexicana.
Asimismo, dispone de las herramientas necesarias para efectuar el rastreo de armas de fuego aseguradas en nuestro país, relacionadas con actos ilícitos, para determinar su lugar de procedencia y posibles rutas empleadas para su ingreso a territorio nacional, lo cual permitirá generar nuevas líneas de investigación y fortalecer el intercambio de información entre la PGR y las procuradurías estatales.
Lo anterior fue expuesto ante el Procurador General de Justicia, Plácido Torres Pineda, por la titular de la Dirección General de Servicios Periciales de la institución, QFB Martha Guzmán Castañeda, al referirse al nuevo equipo adquirido por la PGJE para coadyuvar en la investigación y esclarecimiento de hechos delictuosos, denominado “Sistema Integrado de Identificación Balística”, IBIS, (por sus siglas en inglés), el cual se sustenta en avances tecnológicos e informáticos para la individualización precisa e inequívoca de la llamada “huella balística” en casquillos y proyectiles de armas de fuego.
Expresó que se trata de un método estandarizado de imágenes digitales a nivel internacional que cuenta con la aprobación de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con el objetivo de crear la base nacional de datos en esta materia y se utilice como fuente de información y consulta entre todas las procuradurías y fiscalías del país.
Actualmente 23 entidades federativas del país cuentan con el Sistema IBIS en forma parcial y solamente cuatro tienen las tres estaciones de que consta el equipamiento, entre ellas Michoacán, donde ya fue instalado y puesto en operación por personal certificado en el Laboratorio de Balística de la Dirección General de Servicios Periciales.
Esta tecnología de última generación, que permite reproducir imágenes en tercera dimensión y efectuar diversos estudios de elementos balísticos, a través de una estación de adquisición, concentrador de datos y estación de análisis, representó una inversión de quince millones y medio de pesos, los cuales se obtuvieron a través de recursos federales aterrizados en la entidad, gracias a las gestiones emprendidas por el Procurador Plácido Torres Pineda.
Aunado a lo anterior, se efectuó la capacitación al personal para la operación del Sistema E-Trace, que consiste en el rastreo de armas de fuego aseguradas en el territorio nacional, cuya implementación permitirá hacer un seguimiento puntual y exitoso del ingreso y uso ilícito de tales artefactos en nuestro país.
-
Michoacán2 días ago
Éxito en Morelia: Primera Carrera Atlética Migrantes por la Paz y Contra las Adicciones
-
Política2 días ago
Diputado del PAN critica “Ley Deuda” de Morena para 2026
-
Michoacán2 días ago
¡Renovación en marcha! Uruapan recibirá primeros 80 camiones de transporte público: Bedolla
-
Seguridad2 días ago
Autoridades decomisaron armas, explosivos y drogas en Michoacán durante septiembre, informa la SSP
-
Política2 días ago
Líder del PRI acusa al gobierno de inacción ante inundaciones y anuncia movilización de su partido
-
Michoacán2 días ago
La Carrera Panamericana llega a Morelia en su 75ª edición
-
Michoacán3 días ago
Alumna del Cecytem Maravatío conquista medalla de plata en torneo de boxeo en España
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro anuncia pago de más de 78 mdp por deuda fiscal heredada