Connect with us

Seguridad

México Suspende Temporalmente Envíos Postales a Estados Unidos por Nuevas Regulaciones Aduaneras

Published

on

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025 – La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México (SEPOMEX) anunciaron hoy la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, efectiva a partir de esta fecha, debido a la implementación de la Orden Ejecutiva 14324 emitida por el gobierno estadounidense el 30 de julio de 2025. Esta orden elimina la exención fiscal “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos de paquetes con un valor inferior a 800 dólares (aproximadamente 15 mil pesos mexicanos). A partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes enviados a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles, independientemente de su valor.

Detalles de la Suspensión

La medida, comunicada a través de un boletín oficial de la SRE, responde a la necesidad de ajustar los procesos operativos de SEPOMEX para cumplir con las nuevas regulaciones aduaneras de Estados Unidos. La eliminación de la exención “de minimis” implica que los servicios postales internacionales, incluido SEPOMEX, deben implementar sistemas para la recolección y pago de aranceles, así como la transmisión de datos adicionales a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP). Dado que los procedimientos para cumplir con estas exigencias aún no están completamente definidos, México ha optado por suspender temporalmente los envíos postales, con excepción de cartas, documentos y regalos personales con un valor menor a 100 dólares, que seguirán exentos de aranceles según la normativa estadounidense.

La SRE destacó que esta suspensión es una medida preventiva para evitar retrasos, devoluciones o confiscaciones de paquetes en la frontera, mientras se establecen los nuevos protocolos operativos. México se une a otros países, como Alemania, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Japón, que también han suspendido sus servicios postales hacia EE.UU. debido a la misma normativa.

Impacto en Usuarios y Comercio Electrónico

La suspensión afecta a miles de mexicanos que envían paquetes a familiares, amigos o clientes en Estados Unidos, así como al comercio electrónico transfronterizo. Empresas como Temu y Shein, que en 2024 procesaron más de 1,300 millones de envíos “de minimis” a EE.UU., enfrentan desafíos significativos, ya que la nueva política podría incrementar los costos de envío y extender los tiempos de entrega.

El gobierno mexicano señaló que los usuarios que ya hayan enviado paquetes que no puedan ser despachados debido a esta suspensión podrán solicitar el reembolso de los costos postales. Además, se recomienda a los usuarios verificar con SEPOMEX el estado de sus envíos y abstenerse de enviar paquetes hasta que se levante la suspensión.

Acciones del Gobierno Mexicano

La SRE informó que está en comunicación constante con las autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales, como la Unión Postal Universal (UPU), para coordinar la reanudación de los servicios postales lo antes posible. México está trabajando en la modernización de sus sistemas aduaneros y postales para adaptarse a las nuevas regulaciones, como parte de la Iniciativa de Gestión Fronteriza del Siglo XXI.

Contexto Internacional

La Orden Ejecutiva 14324, firmada por el presidente Donald J. Trump, busca cerrar una laguna comercial que, según la Casa Blanca, ha sido explotada para evadir aranceles, inspecciones y leyes estadounidenses, facilitando la entrada de productos inseguros y drogas sintéticas como el fentanilo. En 2024, EE.UU. procesó más de 1,360 millones de envíos “de minimis”, con un aumento significativo desde los 134 millones registrados en 2015, lo que ha generado preocupaciones sobre seguridad y pérdidas económicas.

Perspectiva Futura

La SRE y SEPOMEX aseguraron que están comprometidos con normalizar los servicios postales a la brevedad, minimizando el impacto en los usuarios. Se espera que, una vez definidos los nuevos procedimientos aduaneros, los envíos postales a Estados Unidos se reanuden bajo un marco que garantice el cumplimiento de las regulaciones. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios considerar opciones de mensajería privada, como DHL Express, que continúan operando bajo procesos aduaneros comerciales establecidos.

Fuentes:

  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Comunicado oficial, 27 de agosto de 2025.
  • The White House: Fact Sheet on Executive Order 14324, 30 de julio de 2025.
  • Value Added Resource: International Postal Services Scramble, 26 de agosto de 2025.
  • NBC News: Global mail carriers suspend U.S. deliveries, 24 de agosto de 2025.
  • The News Mill: Temporary suspension of postal services to United States, 23 de agosto de 2025.

Nota: La legalidad, veracidad y calidad de la información es responsabilidad de las fuentes citadas. Para actualizaciones, consulte los sitios oficiales de SEPOMEX y la SRE.

Continue Reading

Más leídas