Connect with us

Seguridad

México y el costo la violencia

Published

on

Entre los problemas que afectan a la economía mexicana y pueden comprometer su desarrollo se cuentan la violencia y el narcotráfico.

En noviembre de 2013 Alberto Nájar, periodista de BBC Mundo en México, escribió acerca de su impacto:

El gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (Inegi) revela que en los últimos tres años al menos 40.000 empresas pequeñas y medianas cerraron sus puertas debido a la inseguridad.

Muchas no pudieron pagar las extorsiones, lo que aquí se conoce como “derecho de piso”, que frecuentemente aplican bandas vinculadas a carteles de narcotráfico. Otras fueron incapaces de sobrevivir a los frecuentes robos.

(…)

Para las empresas la violencia es cara. En algunos casos contratan policías o guardias privados para cuidar todos sus vehículos de reparto y evitar robos; otros asignan guardaespaldas a sus directivos y la mayoría invierte en sistemas de alarma para sus instalaciones.

Según el Inegi, el año pasado el costo de la inseguridad para el sector privado fue de unos US$8.800 millones, equivalentes a 0,75% del Producto Interno Bruto.

La violencia en Michoacán y la que padecen los empresarios en otros varios estados es uno de los temas que preocupan a las autoridades, reconoce el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Sabemos que hay estados en los que se tiene que seguir para regresarles la seguridad, como Michoacán y Tamaulipas, pero es con la participación de la ciudadanía y con una acción transparente de las autoridades como vamos a lograr avanzar”, dijo recientemente.

Por lo pronto, a pesar de la inseguridad en algunas regiones del país, hay empresarios que creen que la situación empieza a mejorar.

El quinto Sondeo de Seguridad Empresarial de la Cámara Americana de Comercio señala que la mayoría de los entrevistados considera que su empresa es igual o más segura que antes. Y 70% no considera necesario mudar sus instalaciones por la delincuencia.

El relevamiento también reconoce que las empresas desarrollaron esquemas de protección y evaluaciones de riesgo: una forma de adaptarse a la inseguridad que vive México.

Nota completa: bbc.co.uk

Continue Reading

Más leídas