Seguridad
Necesario se instrumenten medidas preventivas para evitar incendios forestales

Michoacán está a tiempo de instrumentar medidas eficaces para prevenir y evitar el incremento de los incendios forestales en el territorio local, ya que el año pasado la entidad se posicionó como la segunda del país con este tipo de siniestros, sólo por debajo del Estado de México, subrayó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura local, Erik Juárez Blanquet.
El diputado por el distrito de Puruándiro recordó que al cierre de la temporada de incendios del 2013, el saldo de afectación en Michoacán alcanzó una superficie de 16 mil 207 hectáreas, cerca de tres mil más que las registradas en el 2012, con alrededor de 13 mil, las que de por sí ya implicaban un incremento de diez por ciento en la superficie dañada.
Juárez Blanquet señaló que la estadística oficial señala que en 2013 el incremento en el número de incendios fue del 33 por ciento, “la cifra resulta alarmante, porque nos muestra un alza de más de un 40 por ciento de los siniestros en los últimos dos años.
“Esto lo que nos demuestra es que las políticas de prevención contra los incendios forestales no sólo se muestran ineficaces, sino también inútiles pues no han logrado contener ni mínimamente el fenómeno, que lejos de disminuir se ha disparado”.
Apuntó que los procesos de urbanización desordenada impactan de manera contundente en el incremento de incendios, prueba de ellos es el caso del municipio de Morelia, que en 2013 se ubicó a la cabeza en la superficie siniestrada con un total de mil 542 hectáreas dañadas. Otro caso es el de Uruapan, que encabezó la lista en número de incendios, con un total de 112.
“Durante el 2013, cada 78 horas se suscitaba un incendio en Uruapan; mientras que en Morelia cada cinco horas una hectárea resultaba dañada por los incendios”.
El legislador de extracción perredista señaló que otros municipios que se ven seriamente afectados en la temporada de incendios, son Paracho, Los Reyes, Zacapu, Pátzcuaro, Aguililla, Coalcomán, Chilchota, Tingüindín, Tuxpan, Paracho, Coeneo, Zacapu y Tingambato.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado